La Cerveza Stout: desde su historia a cómo maridarla

La cerveza Stout es uno de los estilos de cerveza más robustos y oscuros, conocido por sus sabores intensos y su rica historia. Desde sus orígenes humildes en Inglaterra hasta su evolución en todo el mundo, la Stout ha capturado el corazón de los cerveceros y los aficionados por igual.

Breves apuntes históricos sobre las cervezas Stout

La historia de la cerveza Stout se remonta al siglo XVIII, en Inglaterra, donde originalmente se utilizaba el término «stout» para describir cualquier cerveza fuerte (antes del siglo XIV, “stout” significaba orgulloso o valiente, pero su acepción de “fuerte” fue poco a poco ganando terreno).

Con el tiempo, el término comenzó a asociarse más estrechamente con las Porters, otro estilo de cerveza oscuro y robusto. La Porter, popular entre los trabajadores de Londres que cargaban en estaciones y mercados (de ahí el nombre, pues porter significa mozo de carga), se caracterizaba por su cuerpo pesado y sus sabores maltosos.

A medida que las Porters ganaban popularidad, algunas versiones más fuertes comenzaron a ser conocidas como «Stout Porters». Finalmente, el término «Stout» se independizó y comenzó a referirse a cervezas oscuras y fuertes por derecho propio, aunque hoy sigue habiendo debate sobre este tema.

La Stout irlandesa se convirtió en uno de los ejemplos más emblemáticos del estilo y ayudó a popularizarlo en todo el mundo

Características de las cervezas Stout

La cerveza Stout es conocida por su color oscuro, que puede variar desde marrón profundo hasta negro azabache. Esta oscuridad se debe al uso de maltas tostadas, que también contribuyen a sus sabores característicos. Entre las notas de sabor más comunes en una Stout se incluyen el café, el chocolate, el caramelo y a veces incluso un toque de frutos secos o regaliz.

El cuerpo de una Stout puede variar desde medio hasta muy pesado, lo que le da una sensación en boca rica y aterciopelada. La carbonatación tiende a ser moderada, y algunas versiones como la Stout de avena pueden tener una textura más cremosa debido a la adición de este cereal en el proceso de elaboración.

Maridaje con cervezas Stout

La intensidad y la complejidad de la cerveza Stout la convierten en una excelente opción para maridar con una variedad de alimentos. Te proponemos algunas:

  • Postres de chocolate: Las notas de café y chocolate en una Stout complementan perfectamente postres como brownies, tartas de chocolate y mousse de chocolate.
  • Carne asada: Las Stouts robustas pueden resistir los sabores intensos de carnes asadas o a la parrilla, como costillas o filetes.
  • Quesos azules: La riqueza de una Stout equilibra la salinidad y el sabor fuerte de los quesos azules.
  • Ostras: Tradicionalmente, las Stouts y las ostras se han disfrutado juntas, ya que los sabores salados de las ostras contrastan agradablemente con la complejidad de este tipo de cerveza.

Algunas curiosidades sobre las cervezas Stout

  1. Hay personas que relacionan el color de la cerveza con su contenido de alcohol y, ¡nada que ver! Hoy en día, los sabores tostados y el color oscuro característicos de la Stout provienen de la cebada sin maltear que se tuesta de manera muy similar a los granos de café.
  2. Las Stouts no siempre han sido oscuras: hasta bien entrado el siglo XVIII muchas cerveceras ofrecían también una versión stout más “pale”.
  3. Stout de leche: Algunas Stouts, como la Milk Stout, incorporan lactosa (azúcar de la leche) en su elaboración. La lactosa no fermenta completamente, lo que añade un dulzor y una textura cremosa a la cerveza.
  4. Nitro Stouts: Algunas Stouts se sirven con nitrógeno en lugar de dióxido de carbono. Esto crea una espuma más cremosa y una sensación en boca más suave.

La cerveza Stout, con su rica historia y su perfil de sabor complejo, sigue siendo una de las favoritas entre los amantes de la cerveza de todo el mundo. Ya sea disfrutándola sola o maridada con alimentos deliciosos, la Stout ofrece una experiencia cervecera única.

Leave a Reply