Rockeros hasta la médula

Esta semana algo grande ha ocurrido en nuestro país: los incansables AC/DC nos visitaron. Nosotros aún estamos nerviosos cual quinceañeras en la firma de discos de Justin Bieber mientras Highway to Hell sigue sonando a través de todos nuestros auriculares.

Y es que el evento se ha convertido ya en uno de los conciertos más destacables de 2015. Guitarras, leyendas del rock, himnos de los 70… ¡hasta fuegos artificiales! Mucho tendrá que pasar para que olvidemos ese momento en el que sonaba durante diez minutos el solo de guitarra de «Let there be rock» y podíamos disfrutar de nuestra cerveza fría en mano.

Pero claro, ahora estamos sedientos de rock. Queremos más conciertos, más música, más afonías y más cervezas. Sabemos que la agenda musical al día es muy difícil, y por ello os ayudamos con este listado de algunos de los mejores conciertos de este mes en nuestro país.

Para comenzar, no podéis perder la oportunidad de ir a los festivales que tienen lugar este mismo fin de semana. Y es que el 5 y 6 de junio en Valencia tendrá lugar el Festival De Les Arts.  En plena Ciudad de las Artes y las Ciencias podréis disfrutar de conciertos de artistas como The Wombats, The Wave Picture o Carlos Sadness.

Pero en estas mismas fechas y del otro lado de la península, en Alburquerque (Badajoz), encontraréis el Contempopránea. Pet Shop Boys, como cabeza de cartel, dará su único concierto en nuestro país en este festival que viene repleto de grandes artistas como Dover, Xoel López o Los Punsetes.

Para el siguiente finde os recomendamos un viaje al sur de España. A Sevilla en particular. Durante los días 12 y 13 la capital andaluza recoge las actuaciones de artistas como Afrojack, Dorian o The Ting Tings en su festival Territorios Sevilla_2015.

Para finalizar el fin de semana, y casi sin posibilidad de que os recuperéis del espectáculo sevillano, coged un avión a Barcelona o Madrid. ¿Por qué? El domingo 14 en Barcelona, y al día siguiente en la capital, Maroon 5 sacará todas sus armas artísticas para que no pares de cantar y bailar ni un segundo.

Pero no os mováis de Madrid o Barcelona porque los legendarios Kiss van a celebrar una gira en honor a su 40º aniversario. Este concierto acabará siendo otra de las citas musical de las que te arrepentirás toda una vida si no vas. Así que recuerda: 21 o 22 de junio, tenéis una cita con los estadounidenses.

Aprovechando vuestro posible paso por Madrid, debéis esperar al día 26 de junio y acercaos a Las Ventas. Allí podréis seguir de cumpleaños con el 30º aniversario de Hombres G y su vuelta a los escenarios con su rock ochentero que tanto nos gusta.

Y ya, como guinda del mes, dos festivales tendrán lugar el día 27. Una pena que tengan lugar el mismo día porque tendréis que decidir a cuál queréis ir. Por un lado, en Ourense, estará el Derrame Rock que siguiendo su nombre ofrecerá el rock más puro reuniendo a grupos como Los Suaves, Rosendo o Burning. Mientras tanto, en Elda (Alicante), La Habitación Roja, We are England o Neuman harán que un fin de semana más te dejes la voz cantando todos sus temas en el Emdivmusic festival.

Nosotros ya estamos sincronizando agendas para decidir a cuáles vamos a ir y dónde vamos a poder disfrutar de la mezcla de cerveza (con mnoderación) y música que tanto nos gusta. Así que no perdáis tiempo y mandad a vuestros amigos esta post para no escuchar de vuestros conocidos el clásico “tenías que haber venido”.

Esta caña me suena…

El principal atractivo de la cerveza está en su sabor, por eso es  la bebida favorita de muchos para acompañar una jornada entre amigos, el aperitivo de los domingos, las charlas de después del trabajo o una cena para dos. Pero hay algo más. La bebida de oro tiene un ‘algo especial’ que ha inspirado a muchos artistas, los mismos que la han convertido en la musa de sus creaciones. Multitud de grupos y cantantes la mencionan en sus letras, incluso algunos le han dedicado sus canciones. Aquí están algunas de nuestras favoritas. ¿Os suenan?

Del indie alternativo a los éxitos de “ayer, hoy y siempre”

Uno de los primeros grupos en colgarse la etiqueta de ‘indie’, Los Planetas, explican en la canción Un buen día cómo es para ellos una jornada perfecta y por supuesto unas cañas con los amigos no podían faltar. Lo cuentan de la forma más sencilla y más rotunda: “Luego han venido estos por aquí y nos hemos bajado a tomarnos unas cañas, y me he reído con ellos”.

Templeton en su tema Sabe mejor canta que igual que sabe mejor el pan de los domingos también saben mejor las cañas del chamizo. Y el grupo Mecano confesaba en Perdido en mi habitación “bebo una cerveza para merendar”.

Joaquín Sabina es otro de los músicos que la tiene presente en sus letras. En Peor para el sol su voz rasgada nos dice: “Volví al bar a la noche siguiente a brindar con su silla vacía, me pedí una cerveza bien fría y entonces no sé…”

Sin movernos de la década de los noventa aterrizamos en un clásico de Radio Futura, Veneno en la piel: “Yo voy haciéndome la cuenta de cabeza y tu prodigas tu sonrisa con esmero y te dedicas a insultar al camarero y me salpicas con espuma de cerveza.”

Pop rock de aquí y de allá

Uno de los ‘himnos’ de Platero, Rojitas las orejas, dice: “La noche yo y tú la luna. Tú la cerveza y yo la espuma.”. Romanticismo rockero en estado puro.

Extremoduro también habla de cerveza en la canción Stand by y nos da un buen consejo, la cerveza se bebe para recordar: “Sueña con su melena y viene el viento y se la lleva, y desde entonces su cabeza sólo quiere alzar el vuelo, y bebe rubia la cerveza pa’cordarse de su pelo”.

Y Jarabe de Palo demostró que cerveza y dieta pueden ser buenas compañeras con Flaca: “y tomar una cerveza tras otra, pero ella nunca engorda”.

El argentino Andrés Calamaro compuso varios temas con la cerveza por bandera. En Carnaval de Brasil es una tentación: “Los buscadores de promesas  la tientan con cerveza, si se va puede volver, el día menos pensado, para darle su consuelo, al poeta mal hablado”.

Está de acuerdo con él Joan Manuel Serrat en Sombras de la China: “Piel oscura, ojos pequeños, las manos llenas de sombras, las sombras llenas de sueños. Y a cambio de una cerveza, por la noche, en la cantina, con exótica destreza, regalaba sombras, sombras de la China”.

Si saltamos del español al inglés la lista se vuelve infinita, The Doors cantaba Well, I woke up this morning, I got myself a beer” en Road House Blues. Y James Taylor en Sweet Baby James: “and as the moon rises he sits by his fire, thinking about women and glasses of beer”. Lambchop titulaba una de sus canciones The man who loved beer y uno de tantos temazos de Billie Holiday es Give a pigfoot and a bottle of beer.

Cerveza es nombre de tango (y de copla y rumba…)

“El muelle, calle angosta, vieux París, luz roja, marineros, cafetín; mujeres, un idilio en cada mesa y yo bebo mi cerveza, escondido como siempre” así empieza la letra del famoso tango Sin barco y sin amor que sigue “cantemos y brindemos con nostálgica emoción”, “no me beses más, vamos a brindar, es ella, no la vez está en mi vaso y en tu copa está mi barco”.

Una demostración de que la cerveza domina todos los géneros musicales. El trío musical Los Panchos, los reyes del bolero, se animaron con una rumba y se acordaron de la cerveza: “rumba japonesa, para bailar tomando cerveza”. Y la famosa copla Tatuaje destacaba dos de los principales atributos de la cerveza, su color brillante y su carácter festivo. Desde Conchita Piquer hasta Ana Belén, muchas intérpretes han recitado los versos de esta canción. La mismísima Rocío Jurado cantaba con su chorro de voz: “era alegre y rubio como una cerveza…”