Categoría: Actualidad
Se recogerán aquellos contenidos realizados en base a hitos celebrados a lo largo de 2019 por Cerveceros.
Tres planes para maridar con tu cerveza favorita (y disfrutar con cabeza).

El aperitivo y los planes gastronómicos son varios de los momentos favoritos de muchos españoles para disfrutar de la cerveza en buena compañía. Por eso, si aún no sabes qué planes puedes hacer durante este otoño/invierno, te traemos varias propuestas gastronómicas para maridar con cerveza y disfrutar con cabeza.
¿Dónde? Majadahonda, Madrid
¿Qué? Beergarden cervezas La Virgen
Reabren de nuevo su local en Majadahonda para disfrutar de su enorme terraza entre cerveza y carnes ahumadas.
Situado en la calle Doctor Calero 33 (esquina con Avenida de España), el local se divide en 3 partes. Una terraza abierta, una terraza cubierta y una zona interior. La idea es poder disfrutar en el exterior, con toldos que se abren y se cierran, para aprovechar al máximo de una buena cerveza y una buena carne ahumada, al aire libre.
¿Dónde? Santiago de Compostela, Galicia
¿Qué? La primera cervecería circular de Estrella Galicia
Fábrica de Cacao ha abierto sus puertas en la capital de Galicia. Ubicada en la antigua fábrica de Chocolates Raposo (de ahí su nombre), el local de la rúa das Orfas se ha convertido en la primera cervecería circular de Estrella Galicia. Se trata de una iniciativa ecológica ejecutada mano a mano entre el cliente e Hijos de Rivera, con el fin de situar este local a la vanguardia de la eficiencia energética y la economía circular.
¿Dónde? Casa de Campo, Madrid
¿Qué? MahouTown, en Árticus
¿La ciudad de la cerveza para +18 existe? ¡Sí! Y no se trata ni de Berlín, ni de Praga, ni de Dublín. Se llama MahouTown, el rincón para adultos más castizo de Árticus, la feria de la navidad madrileña. De la mano de tu cerveza favorita con experiencias gastro, música en directo, talleres de tiraje y por supuesto, ¡cerveza Mahou!
También se instalará un área de consumo de cervezas Mahou con talleres para adultos de cómo tirar una caña.
¿Ya estás listo para vencer la apatía otoñal y disfrutar del final del otoño al máximo? #UnGranCervezaUnaGranResponsabilidad #DisfrutaConCabeza
Cerveceando por Europa: ¿ cómo se toma la cerveza en diferentes países europeos?

De acuerdo con el informe socioeconómico 2021 de Cerveceros de España, en el 2021 se produjeron 41,53 millones de hectolitros de cerveza en nuestro país. Por ello, sabemos que la cerveza es una pieza indispensable dentro de la cultura española. Aun así, la cultura cervecera va mucho más allá de la cerveza: se relaciona con un momento especial en el que nos juntamos con amigos, con familia, en donde podemos disfrutar de compartir momentos y crear nuevos recuerdos, probar una comida especial… por eso, la cultura de la cerveza varía para cada persona y debemos tener en cuenta intereses y afinidades culturales, económicas, ecológicas o geográficas.
La tradición cervecera de cada país nos da muchas pistas de cómo es su gente y del tipo de tradiciones que aún conservan e integran en el día a día. Cerveza especiada o caliente, ingredientes inusuales, momentos curiosos para beberla o procesos que se repiten desde hace cientos de años…. A través de la cerveza podemos viajar, y os proponemos una ruta cervecera por Europa para conocer algunas curiosidades de esta bebida.
Gran Bretaña
Gran Bretaña es un caso especial ya que tiene una cultura cervecera original y muy variopinta. Por ejemplo, las más conocidas en Inglaterra son las cervezas de fermentación alta, popularmente conocidas como “ales”, que además se sirven a temperatura ambiente. En comparación, en España la lager o pilsner es más popular, usualmente servida a temperatura fría.
En Escocia, una de las mejores variedades de cerveza es la Indian Pale Ale (IPA). La IPA escocesa empezó su producción en 1821 en Edimburgo, cuando cerveceros escoceses empezaron a replicar las cervezas exportadas por el imperio británico a India. Se cree que el agua de Edimburgo le dio el toque especial a la producción de Pale Ales.
La cerveza galesa destacó en 1854 al empezar a producir cervezas únicamente de malta pálida y lúpulo. También se dice que Arthur Guinness usó una receta galesa de Llanfairfechan para su reconocida Stout negra.
Irlanda
Irlanda, en términos cerveceros, es sinónimo de Guinness, una de las cervezas más conocidas y consumidas del planeta. Esta cerveza negra, una stout, es el símbolo de su cultura cervecera. Contrario al estereotipo comúnmente atribuido a esta cerveza, la Guinness y las stouts en Irlanda no se sirven calientes.
Bélgica
El país cuenta con más de 1.500 variedades de cerveza, por lo que sería imposible describirlas todas y su relevancia cultural queda ya patente. La cerveza trapense es una de las más relevantes en el catálogo belga, cervezas de alta graduación, usualmente entre los 7 y 11 grados, servidas a temperatura ambiente. La cerveza trapense, denominada así porque se fabrica en los monasterios de la Orden de la Trapa, es una variedad especial que solo puede ser oficialmente producida en 14 de los 171 monasterios que existen, y 5 de estos se ubican en Bélgica. También se toman cervezas lámbicas, cervezas de fermentación espontánea, cuyo nombre deriva de la ciudad Leembek, donde se elaboran.
Países Bajos
Es imposible hablar de Países Bajos sin mencionar marcas como Amstel o Heineken, aunque su cultura cervecera va más allá de estas icónicas marcas. En Holanda es famosa la Grolsch, una cerveza rubia que empezó a producirse en 1615, en plena guerra de Flandes. Como dato curioso, allí se fabrica la speciaalbier, una cerveza embotellada fuerte y alta en contenido alcohólico.
Alemania
Aunque el Oktoberfest es el foco de la cultura cervecera alemana, el resto del año también se honra a la cerveza en el país germano con multitud de variedades, formas de preparación y consumo de esta bebida tan arraigada a su cultura. La cerveza más popular y más consumida en el país es, sin embargo, original de la ciudad checa de Pilsen: la pilsner o “pils”.
En la región de Baviera, cuya capital, Munich, alberga cada final de septiembre el Oktoberfest más famoso, encontramos la Munich Dunkel, una cerveza oscura reconocida por el nombre de Münchner. También es común que en cervecerías de Baviera se ofrezca un gran rábano con sal como aperitivo.
Europa está formada por grandes culturas con una forma de entender la cerveza: Polonia, Suecia, Italia… todos unidos por esta bebida que disfrutan a su estilo, que se conoce a fondo cuando viajamos y nos acercamos a sus tradiciones… Y tú, ¿ qué país visitarías por una cerveza?
Zzoilo, nuevo embajador de la campaña de consumo responsable de Cerveceros de España.


Desde Cerveceros de España hemos presentado la nueva colaboración del cantante Zzoilo como embajador de “Disfruta con cabeza”, nuestra campaña de concienciación sobre consumo responsable.
Para celebrar esta colaboración, el exitoso cantante Zzoilo ofreció el 19 de octubre un concierto en exclusiva para un grupo reducido de personas en la sala Bardot de Madrid, donde además de confirmar su compromiso con la concienciación sobre el consumo responsable y moderado, el cantante presentó sus nuevos temas.
“Al igual que para muchos, unas cañas con amigos es un plan de tardeo perfecto. Por eso quiero formar parte de “Disfruta con cabeza”. Porque este modo de vida que está tan arraigado en mi ocio y en nuestra sociedad debe continuar, pero siempre teniendo en cuenta la sensatez y el sentido común”, aseguró el cantante valenciano durante su último show de 2022.
Con esta acción Cerveceros de España continúa con su labor de llegar a los jóvenes adultos para reforzar su rol como agente responsable en la sociedad, apelando al consumo responsable y con cabeza y mostrando la naturalidad y procedencia de un alimento tan arraigado con el estilo de vida mediterráneo, como es la cerveza. Por eso, el director general de Cerveceros de España Jacobo Olalla Marañón, indicó que “Independientemente del tipo de ocio, el consumo sensato y moderado debe prevalecer. Y sabemos que Zzoilo, nos va a ayudar a comunicar este concepto.”.
Además, varios fans de Zzoilo han podido disfrutar del concierto gracias al sorteo activado desde nuestro perfil de Instagram con motivo de la colaboración “Zzoilo x Disfruta Con Cabeza”.


#ZzoiloxDisfrutaConCabeza
#DisfrutaConCabeza
¡Te traemos a Zzoilo en un concierto en exclusiva en Madrid el próximo 19 de octubre por nuestra campaña “Disfruta Con Cabeza”!


¿Quieres asistir a este concierto exclusivo de Zzoilo en Madrid el 19 de octubre?
¡Sorteamos 10 entradas dobles para que disfrutes de “Zzoilo x Disfruta Con Cabeza”!
Desde Cerveceros de España hemos activado un sorteo en nuestro perfil de Instagram “Zzoilo x Disfruta Con Cabeza” que permitirá a diez ganadores asistir a un concierto exclusivo de Zzoilo el próximo 19 de octubre en la Sala Bardot en Madrid.
Este concierto será el último show de Zzoilo de 2022, en España. El artista, que saltó a la fama tras su remix junto a Aitana “Mon Amour”, se une así a la campaña #DisfrutaConCabeza que refuerza los mensajes de concienciación dirigidos a los jóvenes adultos sobre el consumo responsable.
No te lo pienses más y sigue los pasos que encontrarás en nuestra publicación del perfil de Instagram para participar y optar a ganar una de las diez entradas dobles disponibles para disfrutar de un tardeo inolvidable con cerveza + buena música.
¡Tienes hasta el 17 de octubre para participar!
Consulta aquí las bases legales del sorteo: https://cerveceros.org/uploads/bases-legales-zzoilo-x-disfruta-con-cabeza.pdf
¡Suerte y #DisfrutaConCabeza!
Si quieres saber más sobre consumo responsable y la campaña “Disfruta con Cabeza”, puedes visitar esta web: https://cerveceros.org/disfrutaconcabeza
“Disfruta con cabeza”: Una iniciativa de Cerveceros de España para promover el consumo responsable de cerveza entre los jóvenes adultos.
Cerveceros de España lanza “Disfruta con cabeza”, una nueva iniciativa para promover el consumo responsable entre los jóvenes adultos (18 – 35 años) a través de su primer spot digital. Con esta campaña, la asociación apela a ese consumo responsable a través de un mensaje positivo que invita a los jóvenes adultos a disfrutar de todo lo que les rodea, pero haciéndolo siempre con cabeza.
“Disfruta con Cabeza”, es el claim elegido para el spot, que se puede ver tanto en medios digitales como sociales a través de las plataformas como YouTube, Instagram y Facebook, así como en Twitch, Spotify, A3 Media y Mediaset . El spot cuenta con un total de cinco versiones con las que se ha querido hacer hincapié en distintos momentos de consumo de cerveza: durante la tarde o “tardeo”, el momento del aperitivo, y disfrutando con los colegas.
“Queremos que los jóvenes sigan disfrutando del placer de tomarse una cerveza con amigos. Pero también queremos que conozcan y promuevan los valores de un consumo siempre con sensatez, ya que cuando se disfruta de la gente y de la cerveza, con cabeza, se disfruta el doble.” Manifestó, el director general de Cerveceros de España, Jacobo Olalla, en la presentación de la campaña a medios de comunicación.
Un sector responsable
Esta acción se enmarca bajo el paraguas de la nueva campaña de comunicación global de Cerveceros de España: “UNA GRAN CERVEZA. UNA GRAN RESPONSABILIDAD”. Una nueva iniciativa de todas las marcas que forman la Asociación de Cerveceros de España, que, en esta ocasión, dan un paso más allá dirigiéndose principalmente a los jóvenes adultos para trasladar su firme compromiso con el consumo responsable y mostrar la naturalidad y procedencia de un alimento tan arraigado con el estilo de vida mediterráneo, como es la cerveza.
Si quieres saber más sobre consumo responsable y la campaña “Disfruta con Cabeza”, puedes visitar esta web: https://cerveceros.org/disfrutaconcabeza
Cervezas Veraniegas

Ya se empieza acercar el verano, los días más largos, pantalones cortos, las terrazas al sol y con todo esto el calor. ¿Qué mejor manera de combatir el calor que tomando una cerveza fría con amigos y algo de picar? Pero de todos los tipos de cervezas que tenemos a nuestra disposición, ¿cuáles son los más adecuados para el verano?
En verano apetecen cervezas que refresquen y fáciles de beber, suelen tener un cuerpo ligero y un amargor suave. Esto les da las cualidades perfectas para quitar la sed y ser lo más refrescantes posible. Ahora os comentamos algunos tipos de cerveza idóneos para esta temporada.
Summer Ale: Esta es una cerveza concebida para este momento del año. Se caracteriza por un amargor muy agradable y un cuerpo suave con toques frutales debido al lúpulo que lleva.
Radlers: ¿Sabías que esta cerveza toma su nombre en honor a los ciclistas? Esto se debe a que este estilo de cerveza surgió en Alemania en los años 20, momento y lugar donde el ciclismo estaba en auge. Kugler, creador de esta cerveza, situó su bar en un lugar de paso de ciclistas donde tuvo tanto éxito que un día al verse bajo de existencias decidió mezclar la cerveza con zumo de limón creando así esta cerveza. La Radler es una mezcla de zumo de limón con cerveza lo que la convierte en una gran elección para los días de verano.
Witbier: Se trata de una cerveza de origen belga belga que fue creada por primera vez hace 400 años, desapareció y fue puesta de vuelta en el mercado en los años 50, desde entonces su popularidad no ha parado de crecer. Es una ale de trigo muy refrescante con leves notas a miel o vainilla, un color dorado claro y un sabor con notas dulces.
Session IPA: Este estilo de cerveza es uma IPA de temporada. Es una cerveza de origen norte americano elaborada con lúpulos americanos y que tiene una baja graduación de alcohol. Esta cerveza se suele elaborar en primavera y verano y nació como una IPA más fácil de beber que la American Pale Ale. Es una cerveza ligera, aromática con un color claro.
¿Qué os parece nuestra selección de cervezas para el calor? ¿Conocíais ya todas? El cambio de temporada es una buena oportunidad para descubrir nuevas cervezas en una terraza con amigos. ¿Por cual vais a empezar?
Cómo servir la cerveza perfecta

¿Cómo se sirve la cerveza perfecta? ¿Hay una fórmula para que quede siempre igual? Todos hemos escuchado todo tipo de consejos como mojar antes el vaso, inclinar la copa hasta haberla llenado a la mitad o tirarla la cerveza desde cierta distancia, así como cuál es la temperatura perfecta o cuanta espuma es la ideal. ¡Hoy os contamos las claves para una cerveza perfecta! Lo primero será como mantener la cerveza hasta el momento de ser servida, después la selección de vaso o copa ideal y finalmente la técnica al tirar esa ansiada caña para disfrutar en una terraza con amigos.
A la hora de mantener la cerveza hay que protegerla de tres factores principales, luz, agua y olores agresivos. Una exposición excesiva tanto a luz natural o artificial puede provocar que la cerveza pierda alguna de sus características básicas, como sabor, color o aroma. Aunque almacenar los tercios o botellines en agua puede parecer una buena idea para mantener su temperatura puede estropear la etiqueta, lo que estropeará la presentación, provocar la aparición de moho y oxidar la chapa. Si la cerveza está en barril también deberemos tener cuidado con cómo lo movemos, evitando golpes excesivos.
La elección del recipiente donde servir la cerveza dependerá de la zona donde se sirva; por ejemplo, en el País Vasco es habitual servirla en el vaso de los zuritos, bajo y ancho, en Madrid y Andalucía en vaso de caña y en Asturias en vaso de sidra. A pesar de lo habitual en cada región, lo ideal es servir la cerveza en copa ya que permite cogerla por la caña y evitar que se caliente y siempre que podamos elegir un recipiente con el cristal fino, ya que facilita apreciar la bebida y es más agradable a la hora de beber. La elección de la forma del recipiente también depende de las características de la cerveza que se va a servir. Las cervezas más ligeras se sirven en recipientes más estrechos, conservando mejor los aromas, las cervezas con más cuerpo o más tueste requieren recipientes con boca más ancha que faciliten la oxigenación.
A la hora de servir la cerveza. En España tomamos la cerveza bien fresca, con una temperatura que oscila entre los 5 y 10 grados centígrados dependiendo de la cerveza que sea, en un recipiente idealmente frío, pero nunca escarchado, ya que la capa de hielo modifica el aroma y evita la formación de espuma. La capa de espuma se recomienda que sea entre 1,5 y 2 centímetros. Para tirar la cerveza deberemos colocar la copa o vaso bajo el caño con una inclinación de 45 grados y de 10 a 20 centímetros de distancia del caño, enderezaremos el vaso una vez se hayan llenado ¾ partes de este y cortaremos el grifo cuando queden unos dos centímetros hasta el borde. Si deseamos una espuma con un aspecto más compacto si se sirve de botella o cremoso si se sirve de grifo este proceso se tiene que realizar en varios tirajes.
Dicho esto, quienes mejor saben servir una cerveza son los profesionales de la hostelería, donde tanto nos gusta disfrutarla. ¡Qué mejor manera de disfrutar de una caña bien tirada que en un bar con amigos! Y recuerda, siempre con moderación y respetando las medidas anticovid.
Día de Acción de Gracias

El Día de Acción de Gracias, también conocido como Thanksgiving Day, se celebra siempre el cuarto jueves de noviembre. Seguramente habrás oído hablar de esta festividad pero, ¿sabes realmente en qué consiste? ¡En este post te lo contamos!
Se trata de una fiesta tradicional procedente de Estados Unidos. Esta fiesta tiene su origen en 1621, cuando los colonos ingleses y los nativos celebraron durante tres días la cosecha tan exitosa que habían tenido aquel año. Sin embargo, lo que hoy se conoce como Thanksgiving no se volvió a llevar a cabo hasta 1789: cuando se declaró como fiesta nacional.
Culturalmente, este día se puede equiparar en importancia a nuestra Nochebuena, ya que los dos grandes protagonistas son la familia y la comida. De hecho, la gente que vive fuera vuelve a sus casas exclusivamente para esta ocasión.
Pero esta no es la única costumbre en esta celebración, también tienen lugar los Desfiles del Día de Acción de Gracias, siendo el más popular el de Macy´s en Nueva York, retransmitido por televisión a nivel nacional, así como los tres partidos de fútbol americano clásicos de este día. Desde 1920, dos de estos partidos siempre incluyen a los Detroit Lions y los Dallas Cowboys
Si piensas en comida de Acción de Gracias, quizás te venga a la mente por series y películas el clásico pavo. Sin embargo ¿sabes qué se bebe para acompañar a este alabado manjar? En la mayoría de los hogares optan por acompañar este festín culinario con cerveza. Por ello, queremos proponerte distintos tipos de cerveza que pueden maridar bien con la cena de Acción de Gracias.
- En primer lugar, teniendo en cuenta que el plato principal de esta cena es el pavo, un estilo ideal para maridar con carne es la bock beer, se trata de una cerveza fuerte y de fermentación baja que generalmente se elabora para el invierno.
- También podrías optar por una cerveza más frutal, este tipo de cerveza belga va genial con carnes blancas. Como el pollo o el pavo.
- Por último, podrías optar por una cerveza Porter, caracterizada por su color oscuro y su sabor intenso es ideal para acompañar productos de carne asados.
Puedes probar estas diferentes opciones y disfrutar de Acción de Gracias como un auténtico estadounidense. ¿Te atreves? Cuéntanoslo en comentarios.
Los mejores regalos cerveceros para el Día del Padre

“Cuando seas padre, comerás huevos”, ¿cuántas veces habremos escuchado esta frase?
Pues esta frase va a cambiar, porque este año cobrará un cariz diferente gracias a todas las opciones de regalos cerveceros que te vamos a proponer para que no te pille el toro este Día del Padre.
A partir de ahora, la frase evolucionará a “cuando seas padre, beberás cerveza”.
¿Y qué bien sienta una cervecita bien fresquita y acompañada de algo de picar verdad? Pues ahora vais a poder disfrutar del kit para padres cerveceros en las recomendaciones de regalos que te hacemos a continuación:
1. Una cerveza personalizada para padres:
Vamos a empezar por el regalo fundamental para montar este kit tan especial 😉 Una cerveza personalizada para padres, un pack de seis botellines con las etiquetas personalizadas en una caja de cartón personalizada también y una tarjeta de felicitación.
2. Una copa personalizada para servir cerveza:
Lo saben los expertos que sin una copa adecuada no se disfruta al completo de una cerveza.
Y lo mejor de todo es que ahora puedes personalizarlo.
3. Nevera cervecera hinchable:
Allá donde vayáis tu padre y tú a Cervecear, siempre podéis llevaros vuestra neverita cervecera hinchable para disfrutar donde y cuando quieras de una cervecita fresquita.
4. Set de posavasos personalizado:
Este set de posavasos personalizado sacará una sonrisa a todo aquel que lo vea.
Cuatro posavasos con forma de palets pero en miniatura que se pueden personalizar.
Ligeros, pequeños y con un toque muy vintage que seguro hará que todo el mundo pregunte por ellos.
5. Enfriador de cerveza:
Sí, sí… estás leyendo bien, el primer enfriador de cerveza del mundo.
¿Cómo sobrevivir a que una cerveza se caliente en la mano durante las épocas más calurosas del año?
6. Los mejores calcetines de cerveza:
No podía faltar este kit perfecto de regalos cerveceros el pack de calcetines para los amantes de la cerveza.
Además, puedes elegir si quieres regalarle a tu padre los calcetines con el toque de color de la lager, de una Ale o de una cerveza negra.
Podéis ir combinados cuando padre e hijo os vayáis a cervecear y picar algo por ahí 😉
Sorprende en este día tan especial a tu padre con este kit inigualable para padres cerveceros e iros a celebrarlo tomando unas tapas acompañadas con cualquier tipo de cerveza bien fría 🍻
¡Feliz Día del Padre!
Canciones para disfrutar al máximo el final del verano

¡No hay verano sin música! Eso lo sabemos todos, la canción del verano que te hace saltar por todo lo alto, tu canción favorita que cuando estás a punto de irte te hace volver a la pista, la canción que cantas a grito pelado con todo tu grupo de amigos, la guitarra poniendo banda sonora en una tarde de playa mientras compartes unos pinchos y unas cervezas con todos tus amigos…
Hay canciones de todo tipo, para todos los momentos, pero no podemos negar que el verano tiene una lista especial que hace que los momentos que vives sean más mágicos, más únicos, más emocionales. Por esta razón, en este artículo vamos a intentar recopilar las canciones que, en algún momento, te han hecho sentirte especial durante estos meses de verano
Empezamos con las que nos hacen mover el cuerpo al ritmo de darlo todo, que hacen que tu cara sea solo sonrisa, manos arriba y a disfrutar de la canción: Contando Lunares, Don Patricio ft. Cruz Cafuné. Y todas las canciones siguientes que no te dan un descanso en la pista como Swing, Danny Ocean; La Respuesta, de Becky G y Maluma; Me Quedo, Aitana; Cristina, Maffio; Señorita, Shawn Mendes y Camila Cabello; Con Altura, Rosalía; Maldición y Mujer Bruja, Lola Indigo; Lo Malo, Aitana y Ana Guerra; Déjate Querer, Lalo Ebratt y Sebastián Yatra; Date la Vuelta, Luis Fonsi, Sebastián Yatra y Nicky Jam; Ellos, Ceky Viciny; Mirándote, de Rvfv; Baila Baila Baila, Ozuna; No lo trates, de Pitbull, Daddy Yankee y Natti Natasha; I Don’t Care, de Ed Sheeran ft. Justin Biever; Guay, de Sweet California. Queremos que nos digas cuántas veces te ha hecho vibrar todo el cuerpo cualquiera de estos temas cuando has estado en un bar tomando una cerveza y algo de picar o por la noche disfrutando del verano.
Después vienen esas canciones que nos hacen cantar a grito pelado, porque ritmo tienen todas, pero estas en concreto tienen la capacidad de poner a prueba la capacidad de nuestros pulmones para hacernos oír por el resto de la gente del local. Y en este punto valen canciones que no tienen por qué ser nuevas de este año, lo vas a comprobar con la primera canción que te dejamos aquí: Cómo te atreves a volver, de Morat ¿Hemos acertado?
Pues seguimos con nuestra lista de temas para cantar a grito pelado, la segunda que vamos a poner es otra de Morat, pero en colaboración con Aitana, Presiento. Pero también otra canción como Sofía, de Alvaro Soler, que siempre será un clásico para darlo todo agarrados los unos a los otros. También tenemos el tema de Dani Fernández, Te esperaré toda la vida ❤ ¿alguien a quién se lo hayas cantado este verano?
Y hacemos mención especial a nuestro querido sur que nos ha dado uno de los temas que ha versionado El Reino de la Playa (Comparsa de Tarifa) que seguro que cuando la escuchas cierras los ojos y te lleva a pensar en alguien especial: Todos los besos.
Además, tenemos el nuevo temazo de SOS de Avicci y Aloe Blacc o Indios y Vaqueros de Sinsinati, uno de los clásicos como Todos los días sale el sol chipiró de Bongo Botrako, Bañarnos en Vaqueros de Sofia Ellar, New Rules, de Dua Lipa o Shallow, de la película protagonizada por Lady Gaga y Bradley Cooper que ha creado una de las canciones más escuchadas a lo largo de este año.
Y por supuesto, no nos podemos olvidar de los clásicos de verbena que siempre nos hacen mover nuestros pies y nuestras manos al ritmo de una coreografía milenaria que siempre nos hace reír a carcajadas como Follow The Leader; Saturday Night o todo un clásico como Paquito el Chocolatero.
Te animamos a que nos comentes en este post o compartas en las RRSS de Cervecear cuáles son las canciones que han marcado tu verano para completar nuestra lista de Spotify sin que te falte ninguna y por supuesto a escucharla en nuestro canal de Spotify.
Comparte con la etiqueta #VeranoCervecear19 y menciona a @Cervecear en tus Stories de sugerencias de canciones veraniegas top para ti.