Cerveza y cocina: motivos por los que este alimento milenario no debe faltar en tus recetas

Salsas, carnes, rebozados, marinados…seguramente en múltiples ocasiones hayas encontrado la cerveza como ingrediente clave de una receta. Y es que la fusión de sabores originada por el agua, la malta de cebada y el lúpulo, los ingredientes naturales a partir de los que se elabora la cerveza, complementan tus recetas y aportarán sabor a tus creaciones culinarias.

Seas más de IPAS o de Pilsen, de cervezas rubias o tostadas, la amplia variedad te permitirá jugar y obtener resultados sorprendentes.

Ponemos a prueba la cerveza con esta receta de pollo

Sabemos que una cerveza es la compañera perfecta para una buena comida. Además, gracias a su elaboración a partir de ingredientes naturales como la cebada o el lúpulo, también puedes utilizar tu bebida favorita para preparar platos con los que serás el rey de los fogones.

Para tu próxima comida con amigos te proponemos un pollo a la cerveza para chuparse los dedos. Ponte el delantal, el gorro de chef y papel y boli para apuntar esta receta con la que triunfarás seguro.

Ingredientes para 4 personas

  • 8 muslos de pollo (también puedes hacerlo con un pollo entero)
  • 2 cebolletas
  • 2 dientes de ajo
  • 4 zanahorias
  • 1 pimiento rojo
  • tomillo y romero secos
  • 2 hojas de laurel
  • 1 litro de cerveza
  • 2 cucharas de harina
  • aceite de oliva
  • sal y pimienta

¡A cocinar!

  1. El primer paso es preparar el pollo. En caso de que esté entero, hay que
    despiezar las pechugas y los muslos.
  2. En una olla alta echa un chorrito de aceite a fuego fuerte. Añade el pollo y
    séllalo por todos lados. Déjalo durante 3 o 4 minutos para que cueza y vaya
    cogiendo color sin terminar de cocinarse por dentro. Resérvalo para después.
  3. Sin cambiar de olla ni retirar el aceite del pollo, añade los dientes de ajo
    picados, las cebolletas y el pimiento, cortados como más te guste. Incorpora
    también las zanahorias ralladas. Añade sal y pimienta y cocina durante unos 15
    minutos a fuego lento, removiendo con frecuencia.
  4. Cuando veas que la cebolleta está transparente y la zanahoria parcialmente
    cocinada, añade dos cucharadas de harina, para darle cuerpo a la salsa.
    Cocina 2 minutos a fuego lento para que se integren los ingredientes.
  5. Es momento de coger el pollo que teníamos reservado y meterlo de nuevo a la
    olla.
  6. Añade las especias: tomillo, laurel y romero. A continuación, cúbrelo todo con
    tu cerveza de preferencia. Aquí superimportante: ¡según la variedad de cerveza
    que elijas, el sabor cambiará! Así que esta receta puedes prepararla mil veces
    sin que sepa igual.
  7. Mezcla e integra ayudándote de una cuchara y deja cocer unos 45-50 minutos,
    a fuego lento. Cuando veas que la salsa tiene una consistencia adecuada, tu
    plato estará listo.

Maridaje de las recetas

Para beber, esta receta pide a gritos una caña del mismo tipo de cerveza usada
durante la cocción. Los sabores se potenciarán.
Te recomendamos que pruebes con una lager o rubia suave, ya que, gracias a su
fermentación a baja temperatura, combina a la perfección con la textura del pollo. Para
los más atrevidos, disfruta de esta receta con una cerveza de alta concentración en
lúpulo, como las IPA, una experiencia gastronómica…¡de rechupete!.
Y es que…lo natural, es disfrutar de nuestra bebida preferida, siempre acompañada de
alimentos deliciosos.

Cervecear, una trilogía refrescante: verano, cerveza y amigos

 El verano ya está aquí y el sol radiante y las temperaturas cálidas nos invitan a pasar tiempo al aire libre y disfrutar de una buena cerveza en compañía de amigos.

Da igual si prefieres una cerveza clara y refrescante o una IPA llena de sabor, el sector cervecero ofrece una amplia gama de opciones capaces de satisfacer a los paladares más exigentes. Por tanto, ¿qué mejor manera de disfrutar del verano que tomando algo de picar y una refrescante cerveza mientras te relajas bajo el sol?

No obstante, la cerveza también cambia en función de con quién la compartamos. Reunirse al aire libre, ya sea en una barbacoa, en la playa o en una terraza, es una de las mejores formas de crear recuerdos duraderos. Las risas, las conversaciones animadas y las anécdotas compartidas están aseguradas, y se vuelven aún más especiales y divertidas si se acompañan con una buena cerveza.

Además de ser una bebida fresca, rica y perfecta para reuniones sociales, la cerveza también ofrece una amplia gama de opciones para maridar con diferentes platos veraniegos. Los sabores y matices de la cerveza pueden realzar los ingredientes y complementar los sabores de los alimentos, logrando elevar las experiencias gastronómicas a niveles aún más gratificantes.

Existe una cerveza perfecta para cada ocasión, desde una cerveza oscura y de mayor cuerpo para acompañar una parrillada, hasta una cerveza pale lager que acompañe a una ensalada veraniega. Y si de amigos se trata, no podemos olvidar esas cervecerías locales de las que disponen muchas ciudades y pueblos costeros, ideales para que tú y tus amigos os sumerjáis en el mundo cervecero y aprendáis sobre los métodos de elaboración, todo ello mientras probáis nuevas cervezas que, sin duda, os sorprenderán.

 El verano es la época perfecta para disfrutar del trio más refrescante, la combinación de una cerveza, algo de comer y la compañía de buenos amigos, creando momentos inolvidables y alegría compartida. Así que aprovechad el buen clima, explorad nuevas cervezas y lugares y disfrutad de un verano lleno de sabor.

Recetas navideñas para acompañar con una cerveza.

Durante estas fechas tan especiales en las que la familia se reúne y queremos salirnos de los típicos platos tradicionales, muchos se complican con recetas que pueden acabar por estropear un día tan marcado en nuestro calendario. Por eso, para quedar bien sin complicarnos demasiado, te proponemos este pavo al horno con salsa de cerveza que no puede ser más navideño y que, además, no te dejará la cocina patas arriba e impresionará a todos los comensales.

Aunque tus invitados pueden ser más o menos, calcula que esta receta está preparada para unas ocho personas. Necesitaremos:

  • 1 pavo de más o menos 7 kilos
  • 1kg de carne picada, mitad cerdo mitad ternera
  • 2 cebollas
  • 3 zanahorias
  • 200g de pasas
  • 2 manzanas
  • 100g de miga de pan
  • Un chorrito de leche
  • Sal y pimienta
  • Aceite de oliva
  • Una cerveza SIN

Primero preparamos el relleno. En un bol, introducimos la carne picada, la miga de pan, bien remojada en leche previamente, la cebolla, cortada en trozos medianos o grandes, ya que se reducirá durante la cocción, las manzanas, cortadas al mismo tamaño que la cebolla, y las pasas. Añadimos sal y pimienta al gusto y mezclamos los ingredientes con las manos hasta conseguir una consistencia homogénea.

Ponemos el pavo, que habremos macerado en cerveza previamente una o dos horas, en una bandeja de horno, y añadimos algo de sal pimienta y aceite de oliva, esparciéndola sobre el exterior del pavo. Con una cuchara, introducimos el relleno en el interior del pavo, de forma que quede bien apretado.

Echamos un vaso con mitad agua y mitad cerveza sobre el pavo, un poco más de aceite sobre el mismo, y lo introducimos a un horno previamente calentado a 180ºC durante dos horas. Cada 20 minutos, debemos sacar el pavo del horno y regarlo con el líquido en el fondo de la bandeja utilizando una cuchara o un cucharón grande. Si queda poco líquido en el fondo de la bandeja, añadimos un poco de agua, cerveza y aceite de oliva, lo que nos permitirá evitar que el pavo se seque y darle un toque sabroso de forma homogénea.

Pasadas las dos horas y, cuando el pavo tenga ya un exterior dorado, lo retiramos del horno, dejando reposar durante cinco o diez minutos. Aunque ya estará estará listo para servir junto con el relleno, que sirve como guarnición, nos falta lo más importante: ¡la salsa de cerveza!

Añade el líquido sobrante de la cocción en un bol, junto con la otra cebolla cortada en juliana y las tres zanahorias, previamente cocidas. Lo batiremos y salpimentaremos para incorporar en un recipiente al lado del pavo, bien caliente, para quien quiera degustar una salsa para chuparse los dedos.

¿Y para beber? Una Weissbier o una Stout, que son perfectas para acompañar una receta fácil y deliciosa. ¡Esperamos que disfrutéis mucho de este plato!

Tapas veraniegas

El verano está a la vuelta de la esquina y con ello llegan nuevos planes, así como formas diferentes de comer. Aquí te dejamos algunos platos fresquitos, que acompañados por una cerveza, son la mejor opción para esas salidas y tapas con amigos.

Tartar de salmón y aguacate

El pescado es uno de los imprescindibles del verano, ¿y qué mejor que este tartar de salmón y aguacate? Este plato, que te recomendamos que acompañes con una IPA, es muy sencillo de elaborar, aunque es una opción cada vez más presente en bares y restaurantes. Además, hay muchas maneras de tomarlo, ya que el salmón se puede macerar de diferentes formas.

Gazpacho de sandía

El gazpacho de sandía, que se elabora con los mismos ingredientes que el gazpacho tradicional solo que incorporando esta fruta, es una opción muy apetecible para este verano, ideal para empezar una buena comida. Si además lo acompañas de tu cerveza favorita, es el aperitivo ideal ahora que llega el calor.

Carpaccio de ternera

Para los amantes de la carne no hay nada mejor que un carpaccio de ternera en verano. Este plato, además, puedes realizarlo a tu gusto. Por ejemplo, una buena manera de degustarlo es con lascas de parmesano y rúcula. Una lager bien fresquita es la mejor acompañante para este plato tan rico.

Ensaladilla rusa

Un clásico estival, la ensaladilla rusa no puede faltar en ningún aperitivo veraniego. Nada mejor que combinarla con un trozo de pan para rebañar, acompañado por amigos y con una cerveza bien fría.

Salpicón de marisco

Otro clásico y que cuenta con multitud de versiones, el salpicón de marisco es una opción muy saludable además de aportar frescor en los días de calor. El salpicón es muy sencillo de elaborar y un plato que no dejará indiferente a nadie. Te recomendamos que lo acompañes de una pilsner o una cerveza con limón para rebajar su acidez.

Está claro que estos 5 platos son ideales para acompañar esas cervezas fresquitas veraniegas, aunque hay muchas opciones más. ¿Cuál de todos es tu favorito?

Beer Time: Disfruta de la cerveza sin prisas

Disfruta de tu momento Beer Time

Lunes por la mañana, te levantas otra semana más corriendo. Oficina, casa. Casa, oficina. Y sin tiempo para el ocio. Nuestro día a día suele terminar convirtiéndose en una acumulación de estrés, prisas, falta de tiempo y una infinidad de cosas que acabamos dejando a medias.

¿Cuántas veces te has sorprendido a ti mismo pensando en el fin de semana y en ese momento en el que poder por fin parar y disfrutar de tus aficiones o tomarte una cerveza bien fresquita en el bar de siempre acompañada de una buena tapa?

La cerveza es, sin lugar a dudas, la bebida de los encuentros y los momentos. A la que recurres cuando tienes algo que festejar, o la que te acompaña en esas jornadas de amistad en las que os decidís a salvar el mundo, o al menos, el fin de semana. Con la familia, tus amigos de toda la vida (o los que acabas de conocer), en pareja e incluso, en muchos casos, sentado en el sofá de tu casa disfrutando de tu serie o película favorita o ese libro que llevas tiempo queriendo comenzar a leer.

Y ¡qué decir de esa sensación única, cuando llega el calor y te sientas en una terraza (todos tenemos nuestra favorita), pides una cerveza, una tapa, y dejas que las horas pasen entre conversaciones y risas!

Entre semana al salir del trabajo, del gimnasio o de la universidad; el fin de semana para ponerte al día, como hilo conductor de una escapada improvisada: cualquier momento es perfecto si consigues que el reloj se pare y pienses sólo en disfrutar.

#BeerTime, así llamamos a ese momento especial y estamos seguros de que lo has experimentado alguna vez, aunque no seas plenamente consciente de ello. Así que… ¡piénsalo! Porque tan sólo con contárnoslo puedes disfrutar de una experiencia única en la que la cerveza será la protagonista.

Disfruta de tu momento Beer Time

En Cervecear tenemos el plan perfecto: una escapada al primer spa de cerveza en España para ti y la persona que elijas como acompañante. La Alhambra de fondo y Granada como banda sonora del viaje perfecto. Relax y  cultura. Cerveza, picoteo y la mejor compañía. ¿A qué estás esperando para participar?

Lo único que tienes que hacer es correr a nuestro perfil de Instagram, leer los requisitos del concurso y contarnos tu momento #BeerTime y con quién lo compartirías.

Deja a un lado las prisas y comienza a disfrutar de la vida y de tu cerveza favorita. Porque a veces, cuando paras, te das cuenta de que todo es mucho mejor si lo compartes con las personas adecuadas e incluyes el binomio cerveza y tapa en tu día a día ¡por supuesto! Así que no esperes al fin de semana para darte un capricho, ¡o tal vez dos!

Nos gusta cervecear en la mejor compañía

¿Con quién te irías de cañas?

Rafa Nadal, Dani Rovira y Joaquín Sánchez ocupan el pódium de los personajes públicos favoritos de los españoles para compartir un buen rato y una cerveza. El Gran Wyoming, Jordi Évole y así hasta Melendi, pasando por Jesús Calleja o Mario Casas completan los compañeros de barra favoritos de los españoles, según los resultados de la nueva edición de la encuesta ¿Con quién te irías de cañas? realizada para Cerveceros de España.

El estudio de Cerveceros es un auténtico termómetro social. No olvidemos que si un español siente el deseo de compartir algo tan de aquí como una cerveza y una tapa con alguien, le muestra su aprecio y, en el caso de los personajes populares, pone de manifiesto la importancia y relevancia reales de una persona en el conjunto de la sociedad.

Por supuesto, un año más, la encuesta de Cerveceros actúa como la voz de los españoles al desvelar que una de las aficiones favoritas de los españoles es reunirse con los amigos a tomar unas cañas (35 %), seguido por pasar el tiempo con la familia (26 %), salir al campo, playa o montaña (25,3 %) y practicar deporte (13 %). Todas ellas, como es lógico, pueden llevarse a cabo con o sin una cerveza en la mano.

 

Como es natural, el estudio manifiesta que la cerveza es un producto con un fuerte arraigo en España, pero como curiosidad el ranking de los 20 favoritos no incluye a ninguna mujer famosa entre las opciones para irse de cañas.

El mundo de la cerveza es muy rico; contiene una amplia variedad de sabores y aromas, que permite que todo el mundo pueda encontrar su cerveza ideal para todos los días o para momentos especiales.

Por ello, desde Cerveceros de España estamos comprometidos con la difusión de la cultura cervecera, basada en el disfrute responsable y el consumo moderado, acompañado con algo de comer. Y, por supuesto, en la mejor compañía.

Un buen ejemplo de ello es nuestra iniciativa Mujeres que se van de cañas con la que pretendemos aprovechar una reunión de mujeres fantásticas para descubrir los matices y armonías de un producto tan nuestro.

 

Muchos de los “cerveceadores” de nuestro país han elegido sus compañeros cañeros favoritos ¿cuáles son los tuyos?

Bares para disfrutar de la primavera I

bares de primavera

Los bares se han convertido en una seña de identidad de nuestra cultura y ahora, con la llegada del buen tiempo y los días aún más largos, nos gusta poder disfrutar de ellos todavía más. Es nuestro lugar de reunión con amigos, familiares, compañeros de trabajo y donde desconectamos del día a día y compartimos nuestras mejores historias.

Así que si buscas un bar, pero de esos únicos, especiales y con seña de identidad propia, esta primavera no puedes perderte los que te proponemos en Cervecear. ¡Eso sí! Para visitar alguno de ellos quizá tengas que pensar en hacer la maleta.

¡Adiós terrazas de invierno; hola bares de primavera!

James Franco Wink GIF - Find & Share on GIPHY

El Puerto de Chus, un viaje express al Londres de Sherlock Holmes

El Puerto de Chus, un viaje express al Londres de Sherlock Holmes

 

 

 

 

 

 

 

Ubicado en Salamanca, más específicamente en la Plaza San Julián. Su decoración es lo que más llamará tu atención al entrar: un paseo marítimo digno de una escena de la serie, casitas a dos niveles y un ambiente de otra época donde la cerveza es la verdadera protagonista. Además ¡es uno de los locales más antiguos de la ciudad!

¿Trajes a medida y cerveza? La combinación perfecta.

 

 

 

 

 

 

 

Bares dentro de barberías e incluso en tiendas de segunda mano. Espacios reconvertidos como este rincón tan especial en Valladolid. ¿Quién no se sentiría en una auténtica sastrería victoriana en este bar? Siéntate en la barra o en alguna de sus contadas mesas y déjate envolver por su atmósfera vintage.

Gnomos, hadas y grillos en el bosque escondido de Barcelona

 

 

 

 

 

 

 

¿Te imaginas poder tomarte una cerveza rodeado de árboles, cascadas y el canto de los búhos amenizando el momento? Pues ahora puedes hacerlo en el Bosc de las Fades, donde además cada hora recrean una tormenta con rayos y truenos incluidos. ¡Una parada obligatoria en la Ciudad Condal!

Cuando lo retro se convierte en tendencia en Ávila

 

 

 

 

 

 

 

Así es Delicatessem, un espacio donde nada es lo que parece y donde jugar con las perspectivas parece cosa de niños y si no, sólo hace falta fijarse en su entrada. Muebles antiguos, cómodas y sofás de los años 50, máquinas recreativas y hasta un coche de finales de los años 70. ¡Una vez entres dentro no querrás salir!

Encuentra el tesoro en la zona de moda para salir en Valencia

 

 

 

 

 

 

 

Un pub irlandés. Sí, de esos de los de toda la vida donde John Beer es el protagonista de cada fotografía que cubre sus paredes de madera. Si eres de los que no puede resistirse a probar todo tipo de cervezas, ¡aquí encontrarás las mejores! Y es que su selección es amplísima y hasta cuentan con muchas de importación. ¿Con cuál de todas te quedarás?

La opción más moderna se encuentra en Madrid

 

 

 

 

 

 

 

Un antiguo cine X reconvertido en un espacio de techos altísimos, con gradas, cojines, hamacas y cervezas, ¡sobre todo cervezas! Si te encanta el moderneo, las tapas más originales y huyes de los bares de siempre, la Sala Equis es tu sitio en la capital. Además, si después te apetece ver una película ¡tienes una sala de cine subiendo las escaleras principales! ES-PEC-TA-CU-LAR.

Estos son solo algunos de los que os proponemos. ¿Conocéis algún bar en vuestras ciudades que merezca la pena visitar y donde tomarse una cerveza? Contadnos 😉

 

 

La dieta mediterránea, patrimonio de la UNESCO

Dieta mediterranea

3, 2,1… ¡Dieta Mediterránea! ¿Qué es lo primero que te viene a la mente? ¿Quizá ese recuerdo de tu madre, tía, abuela…diciéndote que para hacerte grande y fuerte necesitabas comer de todo, incluidas esas verduras que tanto detestabas en tu infancia?

Vale, vale, sabemos que las líneas generales las conoces pero hoy vamos a ir más allá. Vamos a contarte lo que nadie sabe sobre la dieta mediterránea y cómo la cerveza marida a la perfección con este estilo de vida.

¡Comenzamos!

¿Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad? Sí, por la UNESCO.

Así es, durante el año 2013 pasó a formar parte de la Lista Representativa por el modo de cultivar, recolectar y preparar los alimentos y su valor de compartirlo con amigos y familia. ¿No te parece una señal indiscutible para practicar más a menudo la sobremesa y organizar reuniones familiares?

Terrence Howard Applause GIF by Empire FOX - Find & Share on GIPHY

El ajo no espanta vampiros, pero sí muchas enfermedades

¿Quién no ha oído alguna vez eso de que si tienes miedo a los vampiros nada como colocar ajo en tu habitación? Más allá de los conocidos “mitos”, también es perfecto para prevenir todo tipo de enfermedades así que, si aún no lo has añadido a tu dieta, ¡ha llegado el momento de hacerlo!

Ensaladas: Sí, siempre y más con la llegada del buen tiempo

Desde las más clásicas con tomate, cebolla, aceitunas y atún a sus variantes con huevo o alimentos más exóticos como el aguacate y la piña. Si te atreves a ir más allá prueba el combo queso más frutos secos. ¡Te aseguramos que la mezcla te va a encantar!

 

 

 

 

 

 

 

Lentejas: si quieres las comes y si no… ¡mejor hacer que te gusten!

Puede que no sean tu primera opción pero aportan muchos nutrientes y están presentes en muchos platos mediterráneos. Además, son ricas en vitaminas, hierro, proteínas, etc, ¿qué más se puede pedir?

Ellen Degeneres Cooking GIF - Find & Share on GIPHY

El zumo de naranja aporta energía y ¡te pone de buen humor!

Para desayunar, a media mañana o al llegar del trabajo, nada como un zumo de naranja recién exprimido para activarte.

El trigo, un alimento milenario

¿Sabías que se ha cultivado en la Península Ibérica desde el Neolítico? No es de extrañar que sea uno de los alimentos y cereales fundamentales de la alimentación mediterránea y que muchos otros deriven de él.

Fields Wheat GIF - Find & Share on GIPHY

Uno de los clásicos: el aceite de oliva.

Es el rey de muchos de los platos que comemos cada día y además, ¿quién no ha desayunado alguna vez tostadas con aceite y tomate? Y si aún no las has probado, ¡corre! No sabes lo que te estás perdiendo, pero aún estás a tiempo de descubrirlo.

Una cervecita, por favor. Pero siempre con moderación.

Y para terminar, como siempre, hemos dejado lo mejor: ¡el binomio cerveza + tapa! ¿Quién no está deseando terminar la larga jornada de trabajo o que llegue el fin de semana para quedar con amigos y familiares a tomarse una cervecita y degustar unas maravillosas patatas bravas o aceitunas? Eso sí, recomendamos consumirla con moderación y siempre acompañada de algo de comer.

Además, ¿sabías que la cerveza es una bebida fermentada como el vino o la sidra? La diferencia reside en que la primera es de origen agrario, se elabora con ingredientes naturales (agua, cebada y lúpulo) y es de baja graduación (4-5% alcohol volumen). ¡Nos sobran razones para elegirla!

Adrian Grenier Drinking GIF - Find & Share on GIPHY

Dime cómo eres y te diré que tapa debes tomar

Una de las razones que más nos motiva a viajar es la gastronomía. No podemos negar que nos encanta comer y, si puede ser siempre con una cerveza fresquita y una tapa como acompañamiento, mucho mejor.

Hungry Full House GIF - Find & Share on GIPHY

¿Eres de los que, vayas donde vayas, siempre se para a tomar un aperitivo? Si te cuesta decidir, en este post puedes encontrar la tapa que mejor te representa según tu personalidad.

  1. La energética

Te apuntas a todo: body pump, spinning, a esquiar, a pilates, al cine… No recuerdas cuando fue la última vez que dijiste que “no” a algo y te consideras un “culo inquieto” por naturaleza ¿Y si existiese una tapa que puede ayudarte a conseguir la energía que necesitas? ¿Te suenan las patatas revolconas?

Típicas de la zona de Ávila, esta receta tiene como base principal las patatas cocidas, aderezadas con pimentón, ajo y aceite de oliva, pero su ingrediente estrella son los torreznos. Después de esto, no habrá quien te pare.

Morris Chestnut Rw GIF by Rosewood - Find & Share on GIPHY

  1. La fitness

Atravesada por calles laberínticas adornadas con flores y monumentos de estilos diversos, el patrimonio que nos dejó la época del Califato hace de Córdoba una ciudad llena de secretos. Entre ellos se encuentra una de las tapas más sorprendentes, berenjenas con miel.

Este aperitivo, muy sencillo de preparar, está hecho a base de tiras de berenjena rebozada y miel. Combinado con varios paseos a pie recorriendo la ciudad, esta ligera receta promete mantenerte en forma y prepararte para la llegada del buen tiempo. Además, ¡es vegetariana!

Healthy Victorias Secret GIF - Find & Share on GIPHY

  1. La clásica

Vives fuera de casa y, cuando las vacaciones están a la vuelta de la esquina, te descubres contando los días del calendario para ver cuánto queda para visitar a tu familia, pasar tiempo con tus primos y hacer una maratón de tus series favoritas.

Eres muy familiar, te gusta estar rodeado de los tuyos y no perder las buenas costumbres, como tomarte un pincho acompañado de una cervecita. Por ello, la próxima vez que visites tu bar predilecto, recuerda esto: “huevos rotos”. Fácil de encontrar por la zona de Valencia, y prácticamente en toda España, este revuelto de huevos fritos con patatas y jamón (aunque también puedes encontrarlo con otras variedades como las gulas) te recordará al menú favorito de tu infancia.

Family GIF - Find & Share on GIPHY

  1. La aventurera

Fresco, en dados, con sal gorda, patata cocida, limón o pimentón, esta delicatessen alcanza su punto álgido en las regiones gallegas del norte de España. Hablamos del Pulpo a la gallega, cuya receta, cuenta la leyenda, surge del pueblo de los maragatos, que comenzaron a hidratar con aceite el pulpo que los marineros gallegos dejaban secar.

La tierra de faros y de playas invita a recorrerla modo “road trip”. Si te emocionas buscando caravanas estilo vintage y te encanta llenar tu Instagram de fotografías espectaculares, embárcate en esta aventura y aprovecha para disfrutar de los lugares que ofrezcan este manjar procedente del mar. Estamos seguros/as de que será difícil elegir un favorito.

Windy Road Trip GIF - Find & Share on GIPHY

Y vosotros, ¿os habéis sentido identificados con alguna? La mejor forma de averiguarlo es probarlas todas, a nosotros no se nos ocurre una idea mejor.  ¡Cervezas y tapas para todos!

Jamón, paella y cerveza: los favoritos de los turistas que visitan España

¿A qué os suena la combinación de “cultura + buen tiempo + gastronomía”?

¡Eso es! España ha recibido este verano a más de 20 millones de turistas de todo el mundo que se han aventurado a conocer más a fondo nuestro país y recorrer nuestras ciudades.

La encuesta elaborada por Madison Market Research para Cerveceros de España nos ha revelado, entre otras muuuuchas cosas, que el jamón, la paella y la cerveza han sido los productos que mejor sabor de boca les han dejado a nuestros turistas y… ¡a quién no! Y es que todos y cada uno de los entrevistados han asegurado que volverían a España sí o sí.

¿Quieres saber más acerca de lo que piensan nuestros vecinos de España? ¡Sigue leyendo Cervecer@!

 Jamón, paella y cerveza: los favoritos de los turistas que visitan España

Todos sabemos lo atractiva que resulta España para los turistas: nuestros museos, nuestras playas, nuestros bares, las callecitas que rodean las capitales de provincia, las plazas al sol, nuestra gastronomía y las perfectas temperaturas para salir a pasear. Es por ello que no nos sorprende que tanto el Museo del Prado, como el Palacio Real y el Museo Reina Sofía hayan sido los monumentos elegidos como favoritos por nuestros visitantes, que por cierto, han aumentado un 7% respecto a otros años. ¡Olé!

¿Qué pensarán de nuestra gastronomía?

El 38% de los turistas encuestados coincide en que el verano en España sabe mejor con un buen plato de jamón. Tampoco han podido resistirse a la paella (13%), los calamares y las rabas (8%) o las patatas bravas (8%).

Como buenos Cervecer@s, queremos saber qué es lo que opinan de nuestra bebida favorita aquellos que eligen España como destino para sus vacaciones y… ¡los resultados hablan por sí solos! La reina del verano para los turistas es la cerveza (40%). Además, el 52% ha afirmado que su lugar preferido para disfrutar de nuestra gastronomía es la terraza. ¡Cómo saben estos turistas!

También nos parece muy interesante que, dependiendo de dónde vengan nuestros visitantes, prefieran unas tapas a otras. Los asiáticos se han rendido a los encantos de las populares croquetas (12%), pero seguro que no han tenido el gusto de saborear las de nuestras abuelas ;). En cuanto a los americanos (16%) optan por la paella, mientras que a los turistas europeos les han conquistado las patatas bravas (12%).

Jamón, paella y cerveza: los favoritos de los turistas que visitan EspañaComo comentábamos en el post anterior, a pesar de que el otoño llega cargado de planazos, todos sabemos que el verano es el momento perfecto para explorar viajando. ¿Qué opinan los turistas? Pues resulta que las principales motivaciones para venir a España son conocer nuevas ciudades (36%), los monumentos y la arquitectura (23%) y las playas (18%). La oferta gastronómica también resulta especialmente atractiva, y es que un 10% de los turistas más jóvenes, entre 18 y 30 años la eligen como objetivo principal por el que venir al país.

Pero en lo que la mayoría coincide (y nosotros no vamos a ser menos), es que la cerveza es el mejor aliado para combatir el calor y refrescarse durante las agotadoras jornadas de turismo.

Según los últimos datos del Informe Socioeconómico, en 2016 la producción y el consumo de cerveza en España crecieron un 4,3% y un 3%, respectivamente, impulsados por el incremento del turismo.

Estos datos demuestran la conexión entre el turismo la cerveza en España. De hecho, no es casualidad que la mayoría de turistas que visitaron España en 2016 venían de Reino Unido (12%), Francia (7%) y Alemania (6%), países tradicionalmente cerveceros.

Jamón, paella y cerveza: los favoritos de los turistas que visitan EspañaComo cada semana, ¡queremos saber un poco más de vosotr@s! ¿Cuál es vuestro destino preferido para viajar? ¿Qué plato típico de otros lugares no os podéis perder cuando hacéis turismo?
Si tenéis la suerte de poder disfrutar de este puente viajando, ¡queremos ver una foto vuestra en el destino con una cerveza en la mano! ¡Qué vivan los Cervecer@s por el mundo!