Nos gusta cervecear en la mejor compañía

¿Con quién te irías de cañas?

Rafa Nadal, Dani Rovira y Joaquín Sánchez ocupan el pódium de los personajes públicos favoritos de los españoles para compartir un buen rato y una cerveza. El Gran Wyoming, Jordi Évole y así hasta Melendi, pasando por Jesús Calleja o Mario Casas completan los compañeros de barra favoritos de los españoles, según los resultados de la nueva edición de la encuesta ¿Con quién te irías de cañas? realizada para Cerveceros de España.

El estudio de Cerveceros es un auténtico termómetro social. No olvidemos que si un español siente el deseo de compartir algo tan de aquí como una cerveza y una tapa con alguien, le muestra su aprecio y, en el caso de los personajes populares, pone de manifiesto la importancia y relevancia reales de una persona en el conjunto de la sociedad.

Por supuesto, un año más, la encuesta de Cerveceros actúa como la voz de los españoles al desvelar que una de las aficiones favoritas de los españoles es reunirse con los amigos a tomar unas cañas (35 %), seguido por pasar el tiempo con la familia (26 %), salir al campo, playa o montaña (25,3 %) y practicar deporte (13 %). Todas ellas, como es lógico, pueden llevarse a cabo con o sin una cerveza en la mano.

 

Como es natural, el estudio manifiesta que la cerveza es un producto con un fuerte arraigo en España, pero como curiosidad el ranking de los 20 favoritos no incluye a ninguna mujer famosa entre las opciones para irse de cañas.

El mundo de la cerveza es muy rico; contiene una amplia variedad de sabores y aromas, que permite que todo el mundo pueda encontrar su cerveza ideal para todos los días o para momentos especiales.

Por ello, desde Cerveceros de España estamos comprometidos con la difusión de la cultura cervecera, basada en el disfrute responsable y el consumo moderado, acompañado con algo de comer. Y, por supuesto, en la mejor compañía.

Un buen ejemplo de ello es nuestra iniciativa Mujeres que se van de cañas con la que pretendemos aprovechar una reunión de mujeres fantásticas para descubrir los matices y armonías de un producto tan nuestro.

 

Muchos de los “cerveceadores” de nuestro país han elegido sus compañeros cañeros favoritos ¿cuáles son los tuyos?

Dime cómo eres y te diré que tapa debes tomar

Una de las razones que más nos motiva a viajar es la gastronomía. No podemos negar que nos encanta comer y, si puede ser siempre con una cerveza fresquita y una tapa como acompañamiento, mucho mejor.

Hungry Full House GIF - Find & Share on GIPHY

¿Eres de los que, vayas donde vayas, siempre se para a tomar un aperitivo? Si te cuesta decidir, en este post puedes encontrar la tapa que mejor te representa según tu personalidad.

  1. La energética

Te apuntas a todo: body pump, spinning, a esquiar, a pilates, al cine… No recuerdas cuando fue la última vez que dijiste que “no” a algo y te consideras un “culo inquieto” por naturaleza ¿Y si existiese una tapa que puede ayudarte a conseguir la energía que necesitas? ¿Te suenan las patatas revolconas?

Típicas de la zona de Ávila, esta receta tiene como base principal las patatas cocidas, aderezadas con pimentón, ajo y aceite de oliva, pero su ingrediente estrella son los torreznos. Después de esto, no habrá quien te pare.

Morris Chestnut Rw GIF by Rosewood - Find & Share on GIPHY

  1. La fitness

Atravesada por calles laberínticas adornadas con flores y monumentos de estilos diversos, el patrimonio que nos dejó la época del Califato hace de Córdoba una ciudad llena de secretos. Entre ellos se encuentra una de las tapas más sorprendentes, berenjenas con miel.

Este aperitivo, muy sencillo de preparar, está hecho a base de tiras de berenjena rebozada y miel. Combinado con varios paseos a pie recorriendo la ciudad, esta ligera receta promete mantenerte en forma y prepararte para la llegada del buen tiempo. Además, ¡es vegetariana!

Healthy Victorias Secret GIF - Find & Share on GIPHY

  1. La clásica

Vives fuera de casa y, cuando las vacaciones están a la vuelta de la esquina, te descubres contando los días del calendario para ver cuánto queda para visitar a tu familia, pasar tiempo con tus primos y hacer una maratón de tus series favoritas.

Eres muy familiar, te gusta estar rodeado de los tuyos y no perder las buenas costumbres, como tomarte un pincho acompañado de una cervecita. Por ello, la próxima vez que visites tu bar predilecto, recuerda esto: “huevos rotos”. Fácil de encontrar por la zona de Valencia, y prácticamente en toda España, este revuelto de huevos fritos con patatas y jamón (aunque también puedes encontrarlo con otras variedades como las gulas) te recordará al menú favorito de tu infancia.

Family GIF - Find & Share on GIPHY

  1. La aventurera

Fresco, en dados, con sal gorda, patata cocida, limón o pimentón, esta delicatessen alcanza su punto álgido en las regiones gallegas del norte de España. Hablamos del Pulpo a la gallega, cuya receta, cuenta la leyenda, surge del pueblo de los maragatos, que comenzaron a hidratar con aceite el pulpo que los marineros gallegos dejaban secar.

La tierra de faros y de playas invita a recorrerla modo “road trip”. Si te emocionas buscando caravanas estilo vintage y te encanta llenar tu Instagram de fotografías espectaculares, embárcate en esta aventura y aprovecha para disfrutar de los lugares que ofrezcan este manjar procedente del mar. Estamos seguros/as de que será difícil elegir un favorito.

Windy Road Trip GIF - Find & Share on GIPHY

Y vosotros, ¿os habéis sentido identificados con alguna? La mejor forma de averiguarlo es probarlas todas, a nosotros no se nos ocurre una idea mejor.  ¡Cervezas y tapas para todos!

Tips para conseguir la foto perfecta de tu cerveza

foto de cerveza

Sabemos que cuando llegas a un bar eres el primero en sacar el móvil y prepararte para conseguir la foto de cerveza perfecta. Y es que el afán de likes te puede, te motiva y, para conseguirlos nada como una fotografía que enamore a tu público.

Star Wars Trailer GIF - Find & Share on GIPHY

¿Quién a estas alturas no es consciente de que la comida y bebida son las protagonistas indiscutibles de Instagram? Sí, esa red social donde cada usuario se esfuerza por tener un perfil envidiable, digno de un profesional y que en el que en apenas pocos minutos puedes convertirte en influencer.

Si eres un experto cervecero (de los que disfruta cada fin de semana con una cervecita y los amigos) y además quieres que tu perfil de Instagram respire tu pasión, toma nota de estos trucos y ¡a por la foto perfecta!

Wild Music Video GIF - Find & Share on GIPHY

¿Planos generales? Intenta evitarlos a toda costa. Los protagonistas deben ser tu cerveza y la tapita con la que has decidido acompañarla. Todo lo demás ¡sobra!

¡Déjate la vergüenza en casa y súbete a la silla! Así, tan sencillo. Si lo que buscas es una imagen muy pro, hacerla desde arriba o en plano picado será la clave.

Siempre de día, por favor. Y es que la luz es fundamental para que tu foto sea lo más natural posible y evitar filtros innecesarios.

Cuidadito con los detalles, ¡todo cuenta! No olvides limpiar muy bien la botella, la copa e incluso la superficie que vas a utilizar. El polvo y la suciedad pueden convertirse en tus peores enemigos.

No te olvides de enfocar. Si no, ¿de qué sirve preparar todo el “set” cuando el resultado es una imagen borrosa y de poca calidad? Prueba y error, ¡la mejor solución!

No, no seas el loco de los hashtags. Uno es poco, entre 5 y 10 más que perfecto, pero ¿más de 30? Eso es pasarse, ¿no crees? Déjate el ansia en casa y escoge solo los que se adapten a tu foto.

¿Y después?

Te toca ser paciente y esperar. El trabajo está hecho y los resultados ya irán llegando. Ábrete esa cervecita que te está esperando en la nevera y deléitate con tu película favorita. ¡O llama a tus amigos y montad un plan improvisado!

The Disaster Artist Waiting GIF by A24 - Find & Share on GIPHY

Un San Valentín cervecero, ¿te apuntas?

Aaaaiaiiiiiiii will always love you… ¡pii,pii! ¡Arriba! El despertador suena con la canción más romántica de la radio para recibir el día del amor… pero tú ni te acordabas.

¿Te has despertado sorprendido por Cupido? ¿Tu pareja espera que la sorprendas y tú acabas de enterarte de que es San Valentín? ¡Los cerveceros estamos para ayudarnos!

Así que no te preocupes, tenemos unos planes de última hora que tanto a ti como a tu pareja os encantarán.  Parecerá que lo llevas planeando toda la semana y ¡lo mismo te invitan a una caña de agradecimiento! Solo por esto merece la pena leer nuestras propuestas, ¿verdad?.

Para que no tengas que volverle a tu pareja con eso de «San Valentín para mí es todos los días» (en serio, no cuela) o tengas que bajar a por una caja cutre de bombones, te proponemos algunos planes que estamos seguros de que hace mucho que no lleváis a cabo, y que no podréis esperar a repetir.

Y por supuesto, todos ellos al más puro estilo cervecero, porque eso de las rosas, cenas románticas y luz tenue está muy visto.

1. Convertíos en un niño yendo a un parque de atracciones

¡Apostamos lo que sea a que hace años que no vais a divertiros a uno! Puede que os parezca un poco infantil, pero ¿qué puede ser mejor que soltar las tensiones del trabajo o la universidad gritando en la montaña rusa? ¡Creemos que no hay mejor manera de que os olvidéis de las preocupaciones diarias por unas horas y de que disfrutéis como niños!

Después, siempre podéis reponeos con unas buenas tapas y unas cervecitas.

2. Disfruta de una jornada relajante en un spa en tu ciudad

¿Cuándo fue la última vez que dedicasteis unas horas a relajaros y a cuidaros? ¡Hace demasiado tiempo! Sorprende a tu pareja con una tarde de spa en la ciudad, te lo agradecerá. ¡Y seguro que después, cae alguna cañita de agradecimiento! 

Abc GIF - Find & Share on GIPHY

3. Demuestra tu destreza jugando una partida de bolos

¡Ir a la bolera es uno de nuestros planes preferidos! Y seguro que uno de los vuestros también. Los cerveceros somos disfrutones por naturaleza y lo que más nos gusta es pasarlo bien y reír, además de la cerveza. Por ello, una tarde de bolos en pareja puede ser perfecta para una cita de San Valentín sin mucha planificación previa incluso con esos zapatos tan monos que te dan en la bolera.

4. Visita a un pueblo cercano

Este fin de semana salid de la ciudad por unas horas. ¡Id al pueblo más cercano de las afueras y celebrad San Valentín respirando aire fresco y saliendo de tapas por allí!

Aunque ya tengáis identificados vuestros bares favoritos en la ciudad, ya los tenéis muy vistos, ¡probad uno nuevo y puede que encontréis vuestro nuevo rincón cervecero preferido! Suena bien, ¿verdad?

5. Diviértete yendo a un bar con música en vivo

Si salís tarde de trabajar, estáis en época intensa de estudio o no tenéis tiempo de salir de la ciudad, siempre quedarán los planes que pueden hacerse cerca de casa. ¿Qué tal un concierto? O sino, ¿por qué no un bar con música en vivo? Sorprende a tu pareja llevándola a un bar con música en vivo y así tendréis el plan perfecto para cualquier cervecero: música, tapas y cerveza.

Como veis, os guste o no celebrar el día del amor, San Valentín puede ser la excusa perfecta para hacer esos planes que no hacéis de normal y sobre todo ¡para cervecear en la compañía que más os gusta! ¿Os apuntáis?

Ojo, que sabemos que muchos cerveceros son más de difrutar estos planes con colegas, así que, sea con quien sea, lo importante es disfrutar de planes nuevos en buena compañía.

Los 4 planes que no puedes perderte en febrero

Febrero ha llamado a nuestra puerta y mañana mismo ya estará aquí. El mes de los corazones, los regalos, las parejitas…

Pero febrero es mucho más que San Valentín, ¡sobre todo si eres de los que les gusta salir y disfrutar de la vida! Que no cunda el pánico por la falta de puentes y festivos (sobre todo si acabas de caer en la cuenta de que así será)…

Estés donde estés y haga el tiempo que haga en tu ciudad, ¡este mes está lleno de planes! y por eso, te proponemos nuestros 4 planes favoritos:

Disfrázate.

¡El carnaval está a punto de llegar! Y en España tenemos algunos de los mejores carnavales del mundo. Las chirigotas gaditanas, la Musa aguileña o las reinas del carnaval de Santa Cruz de Tenerife vienen en febrero a ofrecernos una excusa para ser quien queramos ser ¡y salir de cañas por nuestra ciudad carnavalera preferida! Y tú, ¿de qué vas a disfrazarte?

 

El día de Andalucía.

El 28 de febrero, los andaluces celebran el día de su comunidad y al resto del país, los no-andaluces, nos supone un motivo más para visitar el sur de nuestro país. Siempre es un buen momento para escaparnos a la comunidad del pescadito frito, el gazpacho, el puchero y las cervecitas bien frías… ¿necesitas algún otro motivo para empezar a organizar tu viaje?

 

Ir a esquiar.

Febrero es el mes perfecto para organizar tus escapadas de esquí. Coge a tus mejores amigos, un coche, los esquís y ¡escápate a la montaña a liberar las tensiones del trabajo con la mejor de las compañías!

A todos nos gusta la naturaleza, el aire libre, el deporte… pero reconozcámoslo, el mayor placer del esquí no es otro que quitarse las botas y descansar yendo de cañas con tus amigos.

 

Ir a una cata de cervezas.

Por último, y teniendo en cuenta que el tiempo en febrero puede ser de lo más impredecible, se nos ocurre un plan digno de un cervecero.

Ir a una cata puede ser una manera diferente de salir de cañas con tus amigos mientras aprendéis más acerca de la elaboración y clasificación de vuestra bebida favorita. Hay mil opciones donde aprender a ser un maestro cervecero. ¡Infórmate y lleva a tus amigos! ¡Será divertido!

Visto lo visto, queda claro que febrero es un mes lleno de razones y planes que te harán disfrutar y salir de casa con amigos y, como siempre decimos, ¡cualquier excusa es buena para salir a cervecear!

Planes para el último puente del año

Cervecear puente de diciembre

El calendario nos ha traído unas de las mejores noticias que podía dar. Llega el mes de diciembre y con él, el primer adelanto de las vacaciones. Porque de puente en puente…

Es imposible no emocionarse cuando te das cuenta de que unas mini vacaciones están ahí tan cerquita. 

Desde que nos fuimos en verano, parece que ha pasado una eternidad. Y cada lunes, han estado comenzando semanas y semanas que parecían no terminar.

Para muchos este puente se convierte en una semana completa de vacaciones. Por eso nos gustaría saber cómo tenéis pensado pasar este adelanto vacacional. Nosotros os proponemos dos tipos de planes que no pueden fallar:

Ir de escapada a la montaña:

El otoño está en su última fase. Los bosques han perdido casi todas las hojas para dar paso al frío invierno. Esto invita a ir de casa rural y disfrutar del crepitar de la chimenea mientras nos relajamos con las vistas a la naturaleza, con un baño en una piscina, o con un masaje…

¡…todo es poco para quitarnos el estrés del trabajo!

Otro plan para los amantes del esquí y del snow es inaugurar la ansiada temporada. Tras estas últimas intensas nevadas muchas estaciones están ya abiertas. Es el momento de ponernos las botas y demostrar que este deporte es como montar en bicicleta. No importa que lleves mucho tiempo sin practicarlo porque no se olvida. Y nada que decir de lo bien que sienta esa cervecita en el refugio de montaña tras haber sudado la camiseta…

…aunque, a veces, los comienzos siempre son complicados.

Montar el árbol de Navidad:

Muchos de nosotros tenemos este puente señalado en el calendario como el momento de adornar nuestra casa.. Montar el árbol,, sacar las cajas de los adornos del trastero (quitando el polvo que ha ido acumulando a lo largo del año) es una actividad típica de estas fechas en el que muchas personas han desarrollado importantes habilidades:

En cuanto a la decoración, los hay que prefieren un árbol austero, minimalista, casi espartano. Mientras que otros prefieren un estilo de decoración que no deje ningún detalle fuera, con el riesgo que eso conlleva…

Las terrazas no son sólo para el verano

El frío ha llegado para quedarse una temporada. Eso significa que ya sólo veremos a los señores mayores bañarse en las playas del norte de España sin inmutarse de las temperaturas glaciales que hay a su alrededor.

Pero esto no significa que se acabaron los días de terraceo. Porque existen diferentes opciones para hacer lo que más nos gusta: contarnos la vida alrededor de una cerveza y unas tapas.

Madrid

plaza-zerolo

(Fuente: Guía del Ocio)

En la Plaza Pedro Zerolo, en pleno barrio de Chueca, podemos encontrar La Reina de la Terraza. Un local ambientado al estilo de cabaña de montaña donde poder disfrutar de una cerveza, una tapa y una agradable conversación con tus amigos.

Barcelona

bar-lobo

En pleno barrio del Raval, en el centro de Barcelona, te das cuenta de que la ciudad nunca duerme. De hecho, el Bar Lobo está abierto hasta la madrugada para servir buena cerveza y tapas de comida típica catalana. Y si a esto le unimos la calefacción de su terraza… ¡no se puede estar en mejor lugar!

Zaragoza

luna-morena

(Fuente: ABC)

En plena margen del río Ebro, encontramos una terraza perfecta, Luna Morena, para esos días de invierno en los que sentados al sol tenemos un ambiente primaveral… con una oferta de gastronomía mediterránea, buena ubicación y música chill out. ¡Podría parecer una terraza en plenas islas del Mediterráneo!

Sevilla

casa-moreno

En Sevilla encontramos uno de los bares más típicos de la selección que hoy os presentamos. Y este bar es Casa Moreno. Su decoración de toda la vida nos transmite tradición, tradición que podemos encontrar en sus tapas y servicio. ¡Sabores de antaño!

Las Palmas de Gran Canaria

la-marinera

En la isla de Gran Canaria el frío no es la mayor preocupación. Por eso siempre tenemos disponible una amplia oferta de locales en los que poder disfrutar de esa primavera eterna que hace de las Islas Canarias un lugar tan especial. Y como están rodeadas del Océano Atlántico, en La Marinera, local situado en la playa de Las Canteras, podemos disfrutar de su espectacular terraza con vistas al mar y de un buen pescado acompañado de su fresca cerveza.

En septiembre, planes mil

El mes de septiembre significa volver a la rutina y volver a los hábitos que dejamos aparcados durante las vacaciones de verano: madrugar, llevar a los niños al colegio, el atasco para llegar a la oficina, preparar comidas y cenas… Pero también es el mes de los planes: me podría apuntar a clases de inglés para mejorar el nivel, me podría apuntar al gimnasio para ponerme como Chuck Norris, me gustaría salir a correr por las mañanas, voy a comprarme un laboratorio para cocinar de manera tan innovadora como Ferrán Adrià, me gustaría hacer cosas diferentes los fines de semana… Por ello, ¡os proponemos varias opciones para empezar en septiembre una nueva rutina!

Intercambios de idiomas

Para todos nosotros, una de las grandes prioridades es mejorar el nivel de idiomas. La opción más clásica es apuntarse a una academia, pero, como nos aburrimos un poco, al final lo acabamos dejando por planes tales como: salir al bar con los compañeros de trabajo, ir al gimnasio, o el mejor de todos, ir a casa a descansar porque llueve y hace frío.

Pero hay una opción más divertida y con la que conocer gente interesante: Hacer un intercambio de idiomas en un bar. Hay muchos hablantes nativos que estarán encantados de aprender español sentados en la mesa o en la barra, alrededor de una caña, y de paso ayudarte con su idioma. Seguro que al comienzo dirás barbaridades, pero poco a poco irás mejorando.

Cocinar

Muchos de nosotros entramos en pánico cuando tenemos que freír un huevo o poner unas patatas en la sartén. Yo personalmente creo que es un deporte de alto riesgo, los huevos los carga el diablo.

También nos ocurre mucho que, mientras estamos cocinando, suceden cosas impresionantes que nos quitan la atención de lo que estábamos haciendo. Es en ese momento cuando deviene la desgracia:

Para evitar que se te queme el filete y destruyas el mundo os proponemos la siguiente idea: ¿Y si le propones al dueño de tu bar, que hace ese menú tan rico, que organice unas jornadas de cocina? Muchos bares ya lo hacen, y han tenido bastante éxito. Así podrás aprender a cocinar y mientras pasas un rato divertido con tus amigos. ¡Incluso podrías aventurarte a hacer una receta con cerveza!

Senderismo y/o montañismo

Los gimnasios están muy bien, pero les falta ese toque que le da la naturaleza y el aire libre. Por suerte en España tenemos lugares maravillosos donde hacer ejercicio y disfrutar de unas vistas inigualables.

En la entrada de hoy os proponemos un lugar no tan conocido, pero con paisajes impresionantes para pasar el fin de semana. En el norte de Palencia, muy cerca del muro y de Invernalia, encontramos el parque natural Fuentes Carrionas y Fuente Cobre- Montaña Palentina. En invierno hace tanto frío que sólo la guardia de la noche habita los pueblos de la zona, por lo que no esperéis encontrar muchas aglomeraciones. Sin embargo, lo que sí podréis encontrar son montañas y bosques por los que pasear, para después daros un buen festín de gastronomía del lugar, acompañado de una buena cerveza y mejores vistas. Parece un plan legen-dario.

Cerveceros cinéfilos: ¡Va por vosotros!

Seguro que para muchos los días de frío, lluvia y cielo gris son sinónimo de una cosa, y sólo una: manta, peli y palomitas. ¡Y si es en compañía mejor! Es el plan de domingo por excelencia. Da igual la peli que sea.

En verano ocurre algo parecido, pero con notables diferencias. El calor, las noches estrelladas y sin viento, nos invitan a salir a la calle. Pero nuestras ansias de película no se desvanecen con el verano. Por eso se inventaron los cines de verano. Grandes teatros al aire libre donde dejar volar nuestra imaginación. Una buena película (aunque sean reposiciones de grandes éxitos anteriores como “Sonrisas y lágrimas”; sí, puede que estemos un poco anticuados), unas palomitas y una buena cerveza para mitigar el calor, suenan a planazo.

Por eso, os invitamos a probar esta nueva experiencia y os indicamos siete sitios donde poder disfrutar del cine de verano. ¡A rodar!

Fescinal 2016, Madrid

Fescinal 2016

En pleno centro de Madrid, entre el Templo de Debod y el Río Manzanares, encontramos este cine de verano en el que podremos visionar dos películas por noche. Las entradas se pueden adquirir por Internet. Además, mientras vemos la película, podemos comprar diferentes tipos de comida acompañada de una buena cerveza. El plan ideal para aquellos que les toca pasar el mes de agosto en la capital ¡Todo ello sin salir de la ciudad!

Sala Montjuïc, Barcelona


Montjuïc

En pleno Castillo de Montjuïc, en un entorno único situado en el centro de Barcelona encontramos esta iniciativa que trae a la cartelera los mejores estrenos del año. Una excelente oportunidad para finalizar un tour cultural por la ciudad. La Sala Montjuïc ofrece la posibilidad de comer alimentos típicamente catalanes y maridarlo con una cerveza fresquita para acompañarlos. ¡Mejor imposible!

Autocine STAR, Valencia

Autocine Star Valencia

En Valencia podemos encontrar un autocine como el de las películas que tantas veces hemos visto en nuestras pantallas. Aquí podemos venir con nuestro coche y visionar una película mientras escuchamos el sonido del mar. Y no, no es que la película de “Everest” esté estropeada. ¡Es que este autocine está situado cerca del Mediterráneo!

Magma Open Air Cinema, Tenerife, Canarias

tenerife sur

Se trata de un cine permanente al aire libre. En él podremos ver películas durante todo el año eligiendo diferentes idiomas, en medio de la cálida noche canaria. Si la noche refresca, noches contadas en el año, podemos alquilar una manta… ¡No os quedéis dormidos!

Y tú, ¿qué haces en tu primer día de vacaciones?

Sí, por fin. ¡Ha llegado agosto! Para muchos, el mes más esperado, y solo por una razón…¡Empiezan las vacaciones!

Y aprovechando estas fechas estivales vamos a hacer un repaso de los hábitos vacacionales de los españoles en las últimas décadas. ¿Te has parado a pensar en cómo veraneaban tus abuelos? ¿Crees que veraneamos de forma distinta o somos un “animal de costumbres”?

¡Vamos a la playa!

Si hay un plan que jamás pasará de moda pese al paso de los años es ir a la playa. Todos tenemos en mente la imagen de esa familia de los setenta que conducía su coche durante horas, repleto de bártulos, sin aire acondicionado, cantando el Dúo Dinámico y con más personas de las que debería, y todo por pasar unos pocos días a la orilla del mar y tomarse una cervecita en ese chiringuito. En la actualidad, con algo más de comodidad y seguridad, continuamos prefiriendo la playa como destino vacacional, ya sea en pareja, con la familia o amigos. La playa nunca defrauda.

De la verbena a las fiestas de mi pueblo

¿Y qué decir de las fiestas del pueblo? Ese lugar anclado en el tiempo en el que desconectar de la ciudad y poder dormir fresquito. Las orquestas y bailes en la plaza, las comidas familiares, y sobre todo la diversión que lo han convertido en otro de los planes preferidos, aunque en los últimos años haya perdido fuerza. Porque seamos sinceros, a todos nos encanta decir que nos vamos unos días al pueblo y no hay lugar como este para bailar el ya mítico ‘No rompas más, mi pobre corazón’ en mitad de la plaza 😉

Vacaciones 2.0 ¡No sin mi móvil!

Si hay algo que ha cambiado en nuestros hábitos vacacionales es el cómo ha variado nuestra manera de hacer la maleta. ¿Hay algo que no puedas olvidar en casa pase lo que pase? ¿El bañador y la cámara de fotos? ¿Un buen libro? ¿La camisa hawaiana?… tal vez fuera así hasta hace poco, porque aunque parezca mentira, lo primero que metemos hoy en día en la maleta es el móvil. ¡Antes que el bañador y las chanclas, priorizamos el poder subir nuestra fotito a Instagram o Facebook! Nos encanta posturear y compartir nuestro momento más esperado del año.

telefono playa

Ha pasado el tiempo y, lógicamente, los españoles de ahora no somos los mismos que hace 50 años; pero si hay algo que de verdad no ha cambiado es tomar unas cañas en una terraza y rodeados de nuestra pareja, amigos o familiares, porque sigue siendo uno de los planes favoritos de los españoles para pasar sus vacaciones. Así que no lo dudes, si eres uno de los afortunados que coge vacaciones este mes, reúne a tus amigos en ese bar al que siempre vais en verano o mejor aún, descubre algún chiringuito nuevo en el que probar su tapa más típica y… ¡a cervecear se ha dicho!