Cervecear, una trilogía refrescante: verano, cerveza y amigos

 El verano ya está aquí y el sol radiante y las temperaturas cálidas nos invitan a pasar tiempo al aire libre y disfrutar de una buena cerveza en compañía de amigos.

Da igual si prefieres una cerveza clara y refrescante o una IPA llena de sabor, el sector cervecero ofrece una amplia gama de opciones capaces de satisfacer a los paladares más exigentes. Por tanto, ¿qué mejor manera de disfrutar del verano que tomando algo de picar y una refrescante cerveza mientras te relajas bajo el sol?

No obstante, la cerveza también cambia en función de con quién la compartamos. Reunirse al aire libre, ya sea en una barbacoa, en la playa o en una terraza, es una de las mejores formas de crear recuerdos duraderos. Las risas, las conversaciones animadas y las anécdotas compartidas están aseguradas, y se vuelven aún más especiales y divertidas si se acompañan con una buena cerveza.

Además de ser una bebida fresca, rica y perfecta para reuniones sociales, la cerveza también ofrece una amplia gama de opciones para maridar con diferentes platos veraniegos. Los sabores y matices de la cerveza pueden realzar los ingredientes y complementar los sabores de los alimentos, logrando elevar las experiencias gastronómicas a niveles aún más gratificantes.

Existe una cerveza perfecta para cada ocasión, desde una cerveza oscura y de mayor cuerpo para acompañar una parrillada, hasta una cerveza pale lager que acompañe a una ensalada veraniega. Y si de amigos se trata, no podemos olvidar esas cervecerías locales de las que disponen muchas ciudades y pueblos costeros, ideales para que tú y tus amigos os sumerjáis en el mundo cervecero y aprendáis sobre los métodos de elaboración, todo ello mientras probáis nuevas cervezas que, sin duda, os sorprenderán.

 El verano es la época perfecta para disfrutar del trio más refrescante, la combinación de una cerveza, algo de comer y la compañía de buenos amigos, creando momentos inolvidables y alegría compartida. Así que aprovechad el buen clima, explorad nuevas cervezas y lugares y disfrutad de un verano lleno de sabor.

Las diferentes maneras de pedir una cerveza por España.

España es un país con una gran diversidad cultural. Podemos verlo de muchas maneras, y una de ellas es la forma en la que pedimos una cerveza según el punto donde nos encontremos.

Para empezar, es importante tener en cuenta que la medida de una caña puede variar según la comunidad. Si en Madrid pides una, te la servirán en un vaso de 200 mililitros, mientras que en el País Vasco la cantidad subirá hasta los 350 mililitros. Por ello, si no quieres que te sirvan lo que en Madrid se conoce como una “doble”, debes pedir un “zurito”.

En el caso de Aragón, el nombre también varía: si quieres una caña, pide un “penalti”. Además, Castilla y León, La Rioja y Galicia también comparten nombre, donde una caña es mejor conocida como un “corto”.

Si nos animamos a pedir una cerveza algo más grande, es decir, que supere los 330 mililitros, la manera de pedir también cambia. En Madrid se la conoce como tercio, mientras que en Cataluña es común usar el término “mediana”. Los asturianos y los cántabros, por otro lado, pedirán en su bar una “media”. En cambio, si nos vamos a Andalucía, deberemos decirle al camarero que queremos un “cañón”.

Ya hemos visto que hay multitud de maneras para referirse a la cerveza, pero lo que está claro es que todos compartimos el mismo interés por esta bebida y nos gusta acompañarla de una tapa y compañía. Y tú, ¿ cómo pides una caña?

Norte, lluvia y cerveza.

Cuando pensamos en días fríos, nublados y lluviosos, automáticamente lo relacionamos y asimilamos a aquellos parajes norteños que tanto encanto tienen. Pensamos en apresurarnos para llegar a un sitio donde calentarse, rústico, con olor a roble y a fresno.

El norte de España goza de inigualables parajes como estos donde poder deleitarse, así como de increíbles lugares donde ‘refugiarte’ y disfrutar en compañía y con moderación de una buena copa de cerveza para entrar en calor.

Por tanto, con motivo de la vuelta del otoño, queremos presentar algunos de los bares más particulares de la zona. Si bien, conocedores de la grandeza del norte del país, nombraremos algunos de esos rincones con más encanto en la provincia de Pontevedra, la ciudad de Pamplona y el Concejo asturiano de Aller.

Uno de los bares más icónicos del norte, está situado en la costa gallega de la provincia de Pontevedra, más en concreto en San Vicente do Mar. Allí se encuentra El Náutico. A pie de playa y conocido por los artistas que lo frecuentan, cuenta con un espacio interior reducido pero de lo más acogedor donde poder disfrutar de una cerveza después de un largo día.

La Casa Pachu, en Asturias, más concretamente en Moreda, pequeño pueblo bañado por el río Aller, es uno de los sitios más icónicos de la geografía asturiana. Sin duda alguna, el encanto de disfrutar de una cerveza en este pequeño bar, al calor de su chimenea mientras escuchas al río, hacen que puedas experimentar una sensación otoñal inigualable. Destacar que, en 2007, Moreda, recibió el Premio Príncipe de Asturias al Pueblo Ejemplar.

Por último, la Cervecería La Mejillonera es uno de los bares tradicionales más antiguos de Navarra. Situada en la capital de la Comunidad Foral, es el bar perfecto para terminar el día si quieres disfrutar de las diferentes recetas con el mejillón como ingrediente principal y acompañarlo de la cerveza que mejor encaje.

Nos gusta cervecear en la mejor compañía

¿Con quién te irías de cañas?

Rafa Nadal, Dani Rovira y Joaquín Sánchez ocupan el pódium de los personajes públicos favoritos de los españoles para compartir un buen rato y una cerveza. El Gran Wyoming, Jordi Évole y así hasta Melendi, pasando por Jesús Calleja o Mario Casas completan los compañeros de barra favoritos de los españoles, según los resultados de la nueva edición de la encuesta ¿Con quién te irías de cañas? realizada para Cerveceros de España.

El estudio de Cerveceros es un auténtico termómetro social. No olvidemos que si un español siente el deseo de compartir algo tan de aquí como una cerveza y una tapa con alguien, le muestra su aprecio y, en el caso de los personajes populares, pone de manifiesto la importancia y relevancia reales de una persona en el conjunto de la sociedad.

Por supuesto, un año más, la encuesta de Cerveceros actúa como la voz de los españoles al desvelar que una de las aficiones favoritas de los españoles es reunirse con los amigos a tomar unas cañas (35 %), seguido por pasar el tiempo con la familia (26 %), salir al campo, playa o montaña (25,3 %) y practicar deporte (13 %). Todas ellas, como es lógico, pueden llevarse a cabo con o sin una cerveza en la mano.

 

Como es natural, el estudio manifiesta que la cerveza es un producto con un fuerte arraigo en España, pero como curiosidad el ranking de los 20 favoritos no incluye a ninguna mujer famosa entre las opciones para irse de cañas.

El mundo de la cerveza es muy rico; contiene una amplia variedad de sabores y aromas, que permite que todo el mundo pueda encontrar su cerveza ideal para todos los días o para momentos especiales.

Por ello, desde Cerveceros de España estamos comprometidos con la difusión de la cultura cervecera, basada en el disfrute responsable y el consumo moderado, acompañado con algo de comer. Y, por supuesto, en la mejor compañía.

Un buen ejemplo de ello es nuestra iniciativa Mujeres que se van de cañas con la que pretendemos aprovechar una reunión de mujeres fantásticas para descubrir los matices y armonías de un producto tan nuestro.

 

Muchos de los “cerveceadores” de nuestro país han elegido sus compañeros cañeros favoritos ¿cuáles son los tuyos?

Bares para disfrutar de la primavera I

bares de primavera

Los bares se han convertido en una seña de identidad de nuestra cultura y ahora, con la llegada del buen tiempo y los días aún más largos, nos gusta poder disfrutar de ellos todavía más. Es nuestro lugar de reunión con amigos, familiares, compañeros de trabajo y donde desconectamos del día a día y compartimos nuestras mejores historias.

Así que si buscas un bar, pero de esos únicos, especiales y con seña de identidad propia, esta primavera no puedes perderte los que te proponemos en Cervecear. ¡Eso sí! Para visitar alguno de ellos quizá tengas que pensar en hacer la maleta.

¡Adiós terrazas de invierno; hola bares de primavera!

James Franco Wink GIF - Find & Share on GIPHY

El Puerto de Chus, un viaje express al Londres de Sherlock Holmes

El Puerto de Chus, un viaje express al Londres de Sherlock Holmes

 

 

 

 

 

 

 

Ubicado en Salamanca, más específicamente en la Plaza San Julián. Su decoración es lo que más llamará tu atención al entrar: un paseo marítimo digno de una escena de la serie, casitas a dos niveles y un ambiente de otra época donde la cerveza es la verdadera protagonista. Además ¡es uno de los locales más antiguos de la ciudad!

¿Trajes a medida y cerveza? La combinación perfecta.

 

 

 

 

 

 

 

Bares dentro de barberías e incluso en tiendas de segunda mano. Espacios reconvertidos como este rincón tan especial en Valladolid. ¿Quién no se sentiría en una auténtica sastrería victoriana en este bar? Siéntate en la barra o en alguna de sus contadas mesas y déjate envolver por su atmósfera vintage.

Gnomos, hadas y grillos en el bosque escondido de Barcelona

 

 

 

 

 

 

 

¿Te imaginas poder tomarte una cerveza rodeado de árboles, cascadas y el canto de los búhos amenizando el momento? Pues ahora puedes hacerlo en el Bosc de las Fades, donde además cada hora recrean una tormenta con rayos y truenos incluidos. ¡Una parada obligatoria en la Ciudad Condal!

Cuando lo retro se convierte en tendencia en Ávila

 

 

 

 

 

 

 

Así es Delicatessem, un espacio donde nada es lo que parece y donde jugar con las perspectivas parece cosa de niños y si no, sólo hace falta fijarse en su entrada. Muebles antiguos, cómodas y sofás de los años 50, máquinas recreativas y hasta un coche de finales de los años 70. ¡Una vez entres dentro no querrás salir!

Encuentra el tesoro en la zona de moda para salir en Valencia

 

 

 

 

 

 

 

Un pub irlandés. Sí, de esos de los de toda la vida donde John Beer es el protagonista de cada fotografía que cubre sus paredes de madera. Si eres de los que no puede resistirse a probar todo tipo de cervezas, ¡aquí encontrarás las mejores! Y es que su selección es amplísima y hasta cuentan con muchas de importación. ¿Con cuál de todas te quedarás?

La opción más moderna se encuentra en Madrid

 

 

 

 

 

 

 

Un antiguo cine X reconvertido en un espacio de techos altísimos, con gradas, cojines, hamacas y cervezas, ¡sobre todo cervezas! Si te encanta el moderneo, las tapas más originales y huyes de los bares de siempre, la Sala Equis es tu sitio en la capital. Además, si después te apetece ver una película ¡tienes una sala de cine subiendo las escaleras principales! ES-PEC-TA-CU-LAR.

Estos son solo algunos de los que os proponemos. ¿Conocéis algún bar en vuestras ciudades que merezca la pena visitar y donde tomarse una cerveza? Contadnos 😉

 

 

Dime cómo eres y te diré que tapa debes tomar

Una de las razones que más nos motiva a viajar es la gastronomía. No podemos negar que nos encanta comer y, si puede ser siempre con una cerveza fresquita y una tapa como acompañamiento, mucho mejor.

Hungry Full House GIF - Find & Share on GIPHY

¿Eres de los que, vayas donde vayas, siempre se para a tomar un aperitivo? Si te cuesta decidir, en este post puedes encontrar la tapa que mejor te representa según tu personalidad.

  1. La energética

Te apuntas a todo: body pump, spinning, a esquiar, a pilates, al cine… No recuerdas cuando fue la última vez que dijiste que “no” a algo y te consideras un “culo inquieto” por naturaleza ¿Y si existiese una tapa que puede ayudarte a conseguir la energía que necesitas? ¿Te suenan las patatas revolconas?

Típicas de la zona de Ávila, esta receta tiene como base principal las patatas cocidas, aderezadas con pimentón, ajo y aceite de oliva, pero su ingrediente estrella son los torreznos. Después de esto, no habrá quien te pare.

Morris Chestnut Rw GIF by Rosewood - Find & Share on GIPHY

  1. La fitness

Atravesada por calles laberínticas adornadas con flores y monumentos de estilos diversos, el patrimonio que nos dejó la época del Califato hace de Córdoba una ciudad llena de secretos. Entre ellos se encuentra una de las tapas más sorprendentes, berenjenas con miel.

Este aperitivo, muy sencillo de preparar, está hecho a base de tiras de berenjena rebozada y miel. Combinado con varios paseos a pie recorriendo la ciudad, esta ligera receta promete mantenerte en forma y prepararte para la llegada del buen tiempo. Además, ¡es vegetariana!

Healthy Victorias Secret GIF - Find & Share on GIPHY

  1. La clásica

Vives fuera de casa y, cuando las vacaciones están a la vuelta de la esquina, te descubres contando los días del calendario para ver cuánto queda para visitar a tu familia, pasar tiempo con tus primos y hacer una maratón de tus series favoritas.

Eres muy familiar, te gusta estar rodeado de los tuyos y no perder las buenas costumbres, como tomarte un pincho acompañado de una cervecita. Por ello, la próxima vez que visites tu bar predilecto, recuerda esto: “huevos rotos”. Fácil de encontrar por la zona de Valencia, y prácticamente en toda España, este revuelto de huevos fritos con patatas y jamón (aunque también puedes encontrarlo con otras variedades como las gulas) te recordará al menú favorito de tu infancia.

Family GIF - Find & Share on GIPHY

  1. La aventurera

Fresco, en dados, con sal gorda, patata cocida, limón o pimentón, esta delicatessen alcanza su punto álgido en las regiones gallegas del norte de España. Hablamos del Pulpo a la gallega, cuya receta, cuenta la leyenda, surge del pueblo de los maragatos, que comenzaron a hidratar con aceite el pulpo que los marineros gallegos dejaban secar.

La tierra de faros y de playas invita a recorrerla modo “road trip”. Si te emocionas buscando caravanas estilo vintage y te encanta llenar tu Instagram de fotografías espectaculares, embárcate en esta aventura y aprovecha para disfrutar de los lugares que ofrezcan este manjar procedente del mar. Estamos seguros/as de que será difícil elegir un favorito.

Windy Road Trip GIF - Find & Share on GIPHY

Y vosotros, ¿os habéis sentido identificados con alguna? La mejor forma de averiguarlo es probarlas todas, a nosotros no se nos ocurre una idea mejor.  ¡Cervezas y tapas para todos!

Las 5 mejores apps para conocer gente con la que tomarte una caña

Apps para encontrar amigos cerveceros

El ser humano es, por naturaleza, un ser social. Necesitamos compartir momentos, aficiones y experiencias con otras personas.

Además, si perteneces a un país mediterráneo, añadiremos que además de social, es muy probable que seas cervecero. ¿A quién no le gusta reunirse con amigos a compartir cervezas y momentos divertidos? Si hay algo que define la cultura mediterránea es nuestra alegría y afición por pasar tiempo con nuestra gente.

Aun así, todos nosotros, sí, TODOS, nos hemos tenido que aguantar las ganas de salir de cañas alguna vez por no tener a nadie con quien hacerlo…

¡Pero se acabó! ¡No volverá a pasarnos! El mundo de las apps ha llegado a nuestro rescate, y a continuación os presentamos las 5 mejores apps para conocer gente con la que tomarnos una caña y compartir aficiones:

1. Couchsurfing

La aplicación perfecta para los viajeros. En un comienzo, el objetivo de esta aplicación era que los viajeros encontrasen gente dispuesta a ofrecer el sofá de su casa a turistas, pero ahora la comunidad se ha extendido y la aplicación está llena de usuarios que buscan conocer gente nueva con la que realizar actividades y, por supuesto, ¡compartir unas cañas y una buena conversación!

2. Skout

Skout se presenta como la aplicación ideal para conocer gente de todo el mundo y embarcarte en nuevas aventuras. Esta aplicación te permite conocer gente allá donde vayas y así, tener con quien salir a charlar y a “cervecear” estés donde estés.

3. Geokeda

La aplicación de los eventos y las “geokedadas”. A través de esta app, podrás organizar quedadas para ir al cine, tomar unas cañas en tu bar favorito, ir a un concierto… y así, aquellos que compartan tus aficiones podrán unirse a ti.

4. Beer Runners

Si eres runner y, además, te gusta la cerveza ¡esta es tu aplicación! La aplicación de Beer Runners permite relacionar a aquellos a los que les gusta el running, para organizar grupos de corredores con los que entrenar y con los que terminar tomando unas cañas a modo de Hacer ejercicio, conocer gente nueva y beber cerveza ¿qué más puedes pedir?

5. Groopify

Groopify también es una aplicación que tiene como objetivo que sus usuarios se conozcan personalmente. Para ello, la aplicación sigue una mecánica muy sencilla: el usuario cuando se registra especifica su ubicación e intereses y así, la app el propondrá a otros usuarios con ubicación e intereses similares.

Entonces qué, ¿os atrevéis a coger el móvil y organizar un nuevo tipo de quedada cervecera?

5 bares donde tomarte una caña con tu perro en el día de San Antón

El perro es conocido, y con mucha razón, por ser el mejor y más fiel amigo del hombre. Ni nuestro mejor amigo, ni nuestra pareja o nuestra madre nos reciben con tal alegría cada vez que entramos por la puerta de casa. Y eso es digno de admirar. Por ello, si tú también eres de los que tiene la suerte de vivir con un amigo peludo, seguro que también te encanta pasar el máximo tiempo con él.

Hoy día 17 de enero, celebramos San Antón, el día del patrón de los animales. Aunque sabemos que a nuestro mejor amigo hay que cuidarlo todos los días, es el día perfecto para celebrar la amistad humano-perruna haciendo lo que más nos gusta junto a nuestro mejor amigo ¡salir de cañas!

¿Creíais que nunca podríais compartir con vuestro perro una de vuestras tradiciones mediterráneas favoritas, como es el cerveceo? ¡Pues estamos aquí para abriros un nuevo camino! Hemos preparado una lista con algunos de los locales más chulos donde poder tomarnos una caña acompañados de nuestro perro, ¡en algunos incluso son ellos el protagonista!

  1. Belfos y Trufas (Bilbao)

En este local de la capital vizcaína, no es el perro el que acompaña al dueño, sino que es el dueño el que acompaña a que su perro disfrute de un “perri-poteo”.

En Belfos y Trufas, donde el perro es el cliente principal, tienen una gran variedad de alimentos aptos para canes: cerveza para animales, pizza, chips… ¡Todo para que tu mejor amigo disfrute al máximo!

Bar petfrienly en Bilbao

  1. Camping Castell Mar (Castello d’Empúries, Girona)

El Camping Castell Mar, al lado de la Playa para perros de la Rubina, ofrece en su restaurante un menú específico para perros e incluso, uno infantil para cachorros. ¡Tu amigo can y tú podréis disfrutar de un bonito paseo por la playa antes de sentaros a comer juntos! ¿Existe mejor manera de homenajear a tu mascota?

  1. La cantina de la antigua estación de La Manjoya (Oviedo)

Este espacio es fruto de la rehabilitación de la antigua estación de tren de la zona, y ofrece un lugar en el que hacer un descanso en el paseo con tu perro. En este establecimiento, mientras tú descansas junto con una caña bien fresca, ¡tu perro lo hará con su propio cuenco de agua!

  1. La Gloria (Madrid)

En el madrileño barrio de Malasaña encontramos La Gloria, un local de cocina tradicional española en la que los perros son muy bienvenidos. ¡El sitio perfecto donde compartir un momento de cañas y comida casera en la mejor compañía!

  1. La Fábrica (Valencia)

En La Fábrica de Valencia, el tapeo y las cañas son el pan de cada día. Además, como bien muestra el logo de la fachada de la entrada ¡les encanta que vayas acompañado de tu amigo más peludo!

Bar petfriendly en Valencia

Así que ¡ya sabéis!, si alguna de estas es vuestra ciudad, no dudéis en celebrar el día de San Antón dándoos un capricho gastronómico los dos juntos, como dos buenos amigos.

Y tú, ¿cuál es el bar pet friendly al que sueles acudir?

Nos vemos en los bares

Grifos de cerveza

Ya somos mayorcitos como para llorar la vuelta al cole. Los anuncios de uniformes en la televisión y las ofertas de material escolar no nos afectan tanto ahora como hace varios años. Sin embargo, lamentamos mucho más otros asuntos propios de la llegada del otoño.

El hecho que debemos asumir es que los días son más cortos. Así que, si os sorprendéis cualquier día mientras tomáis unas cañas de que hay una luz propia de Helsinki en noviembre, ¡no os asustéis! Es normal. Los días comienzan a ser cada vez más cortos y no podemos evitar este hecho.

Vuelta a la oficinaAdemás, empezamos a usar la querida “chaquetilla” que tanto hemos echado de menos este verano. A partir de ahora, esta prenda estará presente durante los próximos meses. La solución es clara y dejar de salir no es una opción. Durante estos días las terracitas comienzan a encender sus estufas de las calles, y las barras comienzan a llenarse de gente que no duda en seguir haciendo planes.
Pero el tema que más nos incomoda es, sin duda, la vuelta a la oficina y la pérdida de horas libres en las que cervecear. Pero amigos, no hay mal que por bien no venga. Así que coged a vuestros colegas y proponedles ir de afterwork o mejor, de Bartes. Que aunque este concepto esté ahora muy de moda, en España siempre hemos sido muy de reunirnos alrededor de unas cervezas, unas tapas y debatir los temas de la oficina.

Nosotros nos secamos las lágrimas mientras escribimos estás líneas pero, como solemos decir: nos vemos en los bares.

Keep calm and ¡Nos vamos de Bartes!

La semana pasada te contábamos que los martes son un buen día para salir a tomar una cerveza. Puede que aún te preguntes, entre nervios, “¿qué puedo hacer el próximo martes?”. Tranquilízate, porque tenemos respuesta. Ya están aquí los BARTES.

Keep_calm_nos_vamos_de_bartes

Madrid, Barcelona, Sevilla, Zaragoza, A Coruña y Las Palmas son las ciudades que acogerán las más de 60 actividades programadas. Conciertos, teatros, monólogos, espectáculos de magia, quedadas deportivas y mucho más te espera en los bares de estas ciudades.

Si te  gusta el teatro y el próximo martes 3 de febrero vas a estar en Sevilla puedes  darte un paseo por la zona de la Alameda y tomarte unas cañas en el Estraza Taberna viendo a la compañía de teatro y comedia La Cía Milagros. Si, por el contrario, prefieres un buen concierto puedes acercarte al Gigante Bar y ver en directo a Holed Coin.

En Madrid, en pleno corazón del Barrio de Las Letras, podrás dejarte caer por el Érase una Vez y  disfrutar del concierto de Iseo, tocar las palmas a ritmo flamenco en La Anchoíta o intentar averiguar el truco del mago Alex Navarro (The Magic Factory) en el Terramundi. Si sientes que lo que te falla son los idiomas, aprende inglés de la forma más divertida con los profesores de Mingles en el Ganz Café Bistrot.

El BARTES  de A Coruña, en los bares de la zona del Obelisco, te brinda la oportunidad de reírte con el monólogo de Dani Currás en el Bailén 4, de bailar ritmos R&B o funk con Dj Judah a los mandos del sonido del Bar Bristol. Además, con exhibiciones de baile, monólogos radiofónicos y magia entre otros, los coruñeses no tendrán excusa para hacer de su martes el mejor día de la semana.

Barcelona no iba a ser menos, así, en el mítico Barrio de Gracia, locales como el St. Germain, el Café del Sol o el Sol de Nit sacarán brillo a sus tablas para albergar una extensa agenda que destaca por la oferta de conciertos, como el de Saphie Wells Duet en Le Journal, y teatro con compañías teatrales como WK y Groteska.

En Zaragoza, locales de zona de El Tubo como las Bodegas Almau, brindaran la oportunidad de sacudirse el frío bailando a ritmo de Zaraswing. En El Balcón del Tubo, aquellos aficionados a la escritura y las redes sociales podrán conocer a los blogueros más activos de la capital maña de la mano de Miss Techin y los que prefieran empezar la semana de buen humor entre cervezas y amigos podrán dejarse caer por El Ensanche o La Miguería donde los cómicos David Aso y Marcos Calvo del grupo mañólogos prometen hacer reír al respetable.

Ahora que ya sabes cuál es el plan del martes, puedes relajarte.

Y recuerda que esto es sólo el aperitivo,  para conocer a fondo el proyecto y la agenda de espectáculos y locales visita www.bartes.es