Cerveceando por Europa: ¿ cómo se toma la cerveza en diferentes países europeos?

De acuerdo con el informe socioeconómico 2021 de Cerveceros de España, en el 2021 se produjeron 41,53 millones de hectolitros de cerveza en nuestro país. Por ello, sabemos que la cerveza es una pieza indispensable dentro de la cultura española. Aun así, la cultura cervecera va mucho más allá de la cerveza: se relaciona con un momento especial en el que nos juntamos con amigos, con familia, en donde podemos disfrutar de compartir momentos y crear nuevos recuerdos, probar una comida especial… por eso, la cultura de la cerveza varía para cada persona y debemos tener en cuenta intereses y afinidades culturales, económicas, ecológicas o geográficas.

La tradición cervecera de cada país nos da muchas pistas de cómo es su gente y del tipo de tradiciones que aún conservan e integran en el día a día. Cerveza especiada o caliente, ingredientes inusuales, momentos curiosos para beberla o procesos que se repiten desde hace cientos de años…. A través de la cerveza podemos viajar, y os proponemos una ruta cervecera por Europa para conocer algunas curiosidades de esta bebida. 

Gran Bretaña

Gran Bretaña es un caso especial ya que tiene una cultura cervecera original y muy variopinta. Por ejemplo, las más conocidas en Inglaterra son las cervezas de fermentación alta, popularmente conocidas como “ales”, que además se sirven a temperatura ambiente. En comparación, en España la lager o pilsner es más popular, usualmente servida a temperatura fría.

En Escocia, una de las mejores variedades de cerveza es la Indian Pale Ale (IPA). La IPA escocesa empezó su producción en 1821 en Edimburgo, cuando cerveceros escoceses empezaron a replicar las cervezas exportadas por el imperio británico a India. Se cree que el agua de Edimburgo le dio el toque especial a la producción de Pale Ales.

 La cerveza galesa destacó en 1854 al empezar a producir cervezas únicamente de malta pálida y lúpulo. También se dice que Arthur Guinness usó una receta galesa de Llanfairfechan para su reconocida Stout negra.

Irlanda

Irlanda, en términos cerveceros, es sinónimo de Guinness, una de las cervezas más conocidas y consumidas del planeta. Esta cerveza negra, una stout, es el símbolo de su cultura cervecera. Contrario al estereotipo comúnmente atribuido a esta cerveza, la Guinness y las stouts en Irlanda no se sirven calientes.

Bélgica

El país cuenta con más de 1.500 variedades de cerveza, por lo que sería imposible describirlas todas y su relevancia cultural queda ya patente. La cerveza trapense es una de las más relevantes en el catálogo belga, cervezas de alta graduación, usualmente entre los 7 y 11 grados, servidas a temperatura ambiente. La cerveza trapense, denominada así porque se fabrica en los monasterios de la Orden de la Trapa, es una variedad especial que solo puede ser oficialmente producida en 14 de los 171 monasterios que existen, y 5 de estos se ubican en Bélgica. También se toman cervezas lámbicas, cervezas de fermentación espontánea, cuyo nombre deriva de la ciudad Leembek, donde se elaboran.

Países Bajos

Es imposible hablar de Países Bajos sin mencionar marcas como Amstel o Heineken, aunque su cultura cervecera va más allá de estas icónicas marcas. En Holanda es famosa la Grolsch, una cerveza rubia que empezó a producirse en 1615, en plena guerra de Flandes. Como dato curioso, allí se fabrica la speciaalbier, una cerveza embotellada fuerte y alta en contenido alcohólico.

Alemania

Aunque el Oktoberfest es el foco de la cultura cervecera alemana, el resto del año también se honra a la cerveza en el país germano con multitud de variedades, formas de preparación y consumo de esta bebida tan arraigada a su cultura. La cerveza más popular y más consumida en el país es, sin embargo, original de la ciudad checa de Pilsen: la pilsner o “pils”.

En la región de Baviera, cuya capital, Munich, alberga cada final de septiembre el Oktoberfest más famoso, encontramos la Munich Dunkel, una cerveza oscura reconocida por el nombre de Münchner. También es común que en cervecerías de Baviera se ofrezca un gran rábano con sal como aperitivo.

Europa está formada por grandes culturas con una forma de entender la cerveza: Polonia, Suecia, Italia… todos unidos por esta bebida que disfrutan a su estilo, que se conoce a fondo cuando viajamos y nos acercamos a sus tradiciones… Y tú, ¿ qué país visitarías por una cerveza?

Zzoilo, nuevo embajador de la campaña de consumo responsable de Cerveceros de España.

Desde Cerveceros de España hemos presentado la nueva colaboración del cantante Zzoilo como embajador de “Disfruta con cabeza”, nuestra campaña de concienciación sobre consumo responsable.

Para celebrar esta colaboración, el exitoso cantante Zzoilo ofreció el 19 de octubre un concierto en exclusiva para un grupo reducido de personas en la sala Bardot de Madrid, donde además de confirmar su compromiso con la concienciación sobre el consumo responsable y moderado, el cantante presentó sus nuevos temas.

“Al igual que para muchos, unas cañas con amigos es un plan de tardeo perfecto. Por eso quiero formar parte de “Disfruta con cabeza”. Porque este modo de vida que está tan arraigado en mi ocio y en nuestra sociedad debe continuar, pero siempre teniendo en cuenta la sensatez y el sentido común”, aseguró el cantante valenciano durante su último show de 2022.

Con esta acción Cerveceros de España continúa con su labor de llegar a los jóvenes adultos para reforzar su rol como agente responsable en la sociedad, apelando al consumo responsable y con cabeza y mostrando la naturalidad y procedencia de un alimento tan arraigado con el estilo de vida mediterráneo, como es la cerveza. Por eso, el director general de Cerveceros de España Jacobo Olalla Marañón, indicó que “Independientemente del tipo de ocio, el consumo sensato y moderado debe prevalecer. Y sabemos que Zzoilo, nos va a ayudar a comunicar este concepto.”.

Además, varios fans de Zzoilo han podido disfrutar del concierto gracias al sorteo activado desde nuestro perfil de Instagram con motivo de la colaboración “Zzoilo x Disfruta Con Cabeza”.

#ZzoiloxDisfrutaConCabeza

#DisfrutaConCabeza

Los mejores regalos cerveceros para el Día del Padre

“Cuando seas padre, comerás huevos”, ¿cuántas veces habremos escuchado esta frase?
Pues esta frase va a cambiar, porque este año cobrará un cariz diferente gracias a todas las opciones de regalos cerveceros que te vamos a proponer para que no te pille el toro este Día del Padre.

A partir de ahora, la frase evolucionará a “cuando seas padre, beberás cerveza”.

¿Y qué bien sienta una cervecita bien fresquita y acompañada de algo de picar verdad? Pues ahora vais a poder disfrutar del kit para padres cerveceros en las recomendaciones de regalos que te hacemos a continuación:

1. Una cerveza personalizada para padres:

Vamos a empezar por el regalo fundamental para montar este kit tan especial 😉 Una cerveza personalizada para padres, un pack de seis botellines con las etiquetas personalizadas en una caja de cartón personalizada también y una tarjeta de felicitación.

Regalos Día del Padre cerveza

2. Una copa personalizada para servir cerveza:

Lo saben los expertos que sin una copa adecuada no se disfruta al completo de una cerveza.

Y lo mejor de todo es que ahora puedes personalizarlo.

3. Nevera cervecera hinchable:

Allá donde vayáis tu padre y tú a Cervecear, siempre podéis llevaros vuestra neverita cervecera hinchable para disfrutar donde y cuando quieras de una cervecita fresquita.

Regalos Día del Padre cerveza

4. Set de posavasos personalizado:

Este set de posavasos personalizado sacará una sonrisa a todo aquel que lo vea.

Cuatro posavasos con forma de palets pero en miniatura que se pueden personalizar.

Ligeros, pequeños y con un toque muy vintage que seguro hará que todo el mundo pregunte por ellos.


Regalos Día del Padre cerveza

5. Enfriador de cerveza:

Sí, sí… estás leyendo bien, el primer enfriador de cerveza del mundo.

¿Cómo sobrevivir a que una cerveza se caliente en la mano durante las épocas más calurosas del año?

 

Regalos Día del Padre cerveza

6. Los mejores calcetines de cerveza:

No podía faltar este kit perfecto de regalos cerveceros el pack de calcetines para los amantes de la cerveza.

Además, puedes elegir si quieres regalarle a tu padre los calcetines con el toque de color de la lager, de una Ale o de una cerveza negra.

Podéis ir combinados cuando padre e hijo os vayáis a cervecear y picar algo por ahí 😉

Regalos Día del Padre cerveza Regalos Día del Padre cerveza Regalos Día del Padre cerveza

 

 

 

 

 

 

Sorprende en este día tan especial a tu padre con este kit inigualable para padres cerveceros e iros a celebrarlo tomando unas tapas acompañadas con cualquier tipo de cerveza bien fría 🍻

¡Feliz Día del Padre!

Disfruta del calor y el color de los Carnavales de Canarias

carnavales de canarias

¡Alegría, música y color! Así es el Carnaval en las Islas Canarias. Y nosotros este año te proponemos vivirlo al máximo.

Más de un mes de celebraciones en las calles con exhibiciones, verbenas y desfiles… por eso, a continuación, te dejamos los principales planes en cada una de las islas para que, vayas o no, no te pierdas ninguno de ellos.

Lanzarote

Los carnavales o la mascarada, como también se conocen en esta isla estas fiestas, cuenta con los ingredientes básicos para pasarlo bien: música, color y mucha creatividad. Aunque todas las localidades tienen su propia programación, uno de los más populares es de la capital, Arrecife, que este año girará en torno al universo creativo de César Manrique.

Fiesta de los Indianos – La Palma

Se celebra el primer lunes de Carnaval en Santa Cruz de la Palma y el único requisito es ir de blanco, aunque lo ideal es vestir trajes de época, con guayabera para los hombres y todo tipo de complementos de inspiración indiana y de color blanco para las mujeres.

Lo que llama la atención de esta celebración, una de las fiestas de carnaval más curiosas del mundo, es la tradición de empolvarse literalmente con polvos de talco.

Los Carneros – El Hierro

Es la principal y más conocida celebración durante el Carnaval en la Isla de El Hierro. La fiesta también es conocida como “Los Carneros de Tigaday” por ser en esta última localidad dónde tiene lugar.

Los orígenes de esta costumbre están relacionados con la vida pastoril de la isla, y consiste en que los habitantes se vistan con pieles de carnero y embadurnen su cara y partes del cuerpo descubiertas con betún.

La Gomera

Tras la elección de las reinas del carnaval, la siguiente cita importante en el carnaval gomero en el Gran Coso del Carnaval.  Un espectáculo de colores y sonidos que tomarán las calles.

En esta isla también se celebra “El día de los polvos de talco” similar a la Fiesta de los Indianos a la que hacíamos referencia en la isla de La Palma.

Fuerteventura

La alegoría de los carnavales de esta isla este año son “los videojuegos”. Además de la elección de la reina del carnaval, las tradicionales murgas, en Fuerteventura los festejos del carnaval se trasladan a las calles con el desfile El Gran Coso Carnavalero.

Tenerife

Pasado el acto estrella de su carnaval, la elección de la reina, en Tenerife el pistoletazo de salida se produce con la Cabalgata Anunciadora.

Los planes en la isla son muchos y muy variados, desde Los Cristianos pasando por Los Gigantes… Pero si hay una celebración curiosa esa es la maratón masculina Mascarita Ponte Tacón.

Una carrera en la que los participantes tendrán que llevar un mínimo de 8 centímetros de tacón.

Gran Canaria

Uno de los actos más espectaculares de estos carnavales es la gran Gala Drag Queen, que se celebrará el viernes 20.

Pero hay mucho más: además de la Gala de la Reina, los concursos de murgas y el tradicional Entierro de la Sardina, el 1 de marzo.

Después de este recorrido por los carnavales de las islas estamos seguros de algo: La siguiente cosa, además del disfraz, que te costará mucho decidir será a qué isla ir a disfrutarlos.

Lo que seguro que no faltará en ninguna de ellas será una buena cerveza y tapas con la que brindar con los amigos.

Cuatro planes que no podrás rechazar este invierno

cerveza y amigos

Da igual que llueva, nieve o hiele. Hay otras maneras de disfrutar de unas cervezas, aunque no sea en una terraza con el buen tiempo acompañándonos. Por eso os proponemos planes que ni el frío os va a quitar las ganas de hacer.

¡Shhhh silencio, qué empieza la peli!

Empezamos con una oferta que no podéis rechazar. Una tarde de cine disfrutando de la nueva película que tantas ganas tienes de ver y además con buena compañía, ¿no te da ganas de disfrutar de unas cervezas después para hablar de ese giro de guion y el final inesperado? Incluso no hace falta moverse de casa si lo que queréis es comentar en directo con tus amigos o familia la serie a la que os habéis enganchado.

Relájate en un spa

Sí, sí… Como lees, un spa. Puedes reservar una tarde entera para cuidarte y pensar en ti mismo. Elige el tratamiento que más te apetezca, desde un buen masaje para aliviar la tensión acumulada hasta disfrutar de una piscina de flotación o de agua caliente si queremos probar algo diferente. Qué mejor que una vez te has cuidado por fuera, cuidarte también por dentro quedando a cenar después con tus amigos.

¡A jugar!

Ir de tapas con amigos a vuestro bar favorito puede ser una buena opción para comentar la jugada después de haber estado entrenando vuestro ingenio en un Escape Room. Cada vez los encontramos en más sitios y los hay de muchas temáticas: de terror, de fantasía o incluso de tu serie o película favorita. Algunos más difíciles y de más duración, y otros más fáciles y cortos para elegir una experiencia al gusto de todos. ¡Corre a proponer el plan a tus amigos!

Tiempo de arte

No es que vayas a ver a tu grupo favorito o al monologuista que más te hace reír, pero desde luego es un planazo. A veces hay que salir de la zona de confort y buscar un bar diferente. Por eso os proponemos buscar un bar en el que además de tomarte una cerveza fresquita y unas ricas tapas arropado por el calor del local puedas disfrutar de monólogos, música o un microteatro en directo.

Los bares como protagonistas #NosVemosEnLosBares

Bares, cervezas y series.

En España somos muy de bares. Nos gusta quedar para tomar una cerveza con los amigos, para tener una reunión familiar distendida o al salir del trabajo para disfrutar con los compañeros de trabajo. Los bares con sus tapas y cervezas nos han acompañado siempre. Pero en España también somos muy de series. Es tal la compenetración entre unos y otras que, en muchas series, los bares han tenido un papel cuasiprotagonista.

Cómo no acordarnos de “7 vidas” y su bar “Kasi ke no”, cuántas historias entre los personajes pudimos ver. O más tarde, en la serie Aída, con el bar Reinols de Mauricio Colmenero. Un bar castizo y políticamente incorrecto en el que las tapas de callos eran devoradas por Eugenia. Donde Luisma y “El Barajas” paraban después de la jornada laboral a tomar una caña o donde Osvaldo y Néstor tenían que sufrir el humor de Mauricio.

Los bares de las series también nos han acompañado en las reuniones familiares, como en Los Serrano. El bar que llevaban Santi y Diego eran punto de encuentro de los protagonistas y el lugar en el que vimos crecer a Curro, Guille o Teté. También era lugar de conjura para los amigos, como “Fiti” que, en cada descanso en el taller, pasaba a tomarse una cervecita con una tapa de jamón.

Más recientemente, a los temibles “Peaky Blinders” los hemos conocido frecuentando el Garrison´s, que regentó Arthur. Pub que sirvió tanto para organizar tramas conspiratorias como para celebrar victorias. O incluso para enamorarse, como Tommy y Rose. Pero si por algo se caracterizaba el Garrison´s era por las cerveza que amenizaban la velada de los contertulios. Y si hablamos de familias ilustres, cómo olvidarnos de la familia Alcántara de Cuéntame.

El Nalón de Tinín, que luego pasaría a ser El Bistró regentado por Miguel y Paquita, era un constante trasiego entre Merche, Carlos, Antonio, Ramón… Allí hemos vivido escenas con las que hemos crecido. Pero en Cuéntame no solo había reuniones familiares, también de amigos. Como las cervecitas y tapas que tomaban Miguel, Antonio, Ramón y Desi.

Y hablando de amigos, cuántas tardes y noches habremos compartido con ellos en los bares, con cualquier excusa. También lo vimos en la tele, en la serie de “Amigos” por excelencia.  Así, el “Central Perk” de “Friends” era lugar habitual de reunión para los carismáticos Mónica, Ross, Chandler, Phoebe y en el que incluso llegaron a trabajar Joey y Rachel. La cerveza y el mítico sofá naranja acompañaban historias sobre problemas laborales, amorosos y chismorreos varios. Te recomendamos que no te pierdas en nuestro Instagram TV un vídeo que tenemos con los mejores momentos.

También al otro lado del charco nos marcó el “Mclaren’s”, de “Cómo conocí a vuestra madre”. Donde los Ted, Barney, Robin, Marshall o Lily compartían momentos únicos cargados de humor, amoríos y discusiones, siempre alrededor de una cerveza. De hecho, Ted y Barney fueron camareros del bar, momento que Barney aprovechaba siempre para ligar.

Está comprobado: ¡Los bares son uno de nuestros lugares favoritos de reunión! En ellos hemos pasado algunos de nuestros mejores momentos, en compañía de amigos, familia o en pareja. Y la cerveza siempre ha servido de leal acompañante en estos encuentros. Por eso, gracias a todos los que regentáis y trabajáis en los bares, por hacer de ellos un lugar único e insustituible. En este 2020, ya sea en la ficción o en la realidad, seguiremos disfrutando con vuestras cervezas y tapas. #NosVemosEnLosBares

¡Resumen de un año 2019 en el que vivimos la cerveza a vuestro lado!

Fin de año

Arrancamos nuevo año después de un 2019 en el que cerveceamos a vuestro lado a través de numerosas iniciativas y en el que interactuamos con vosotros en nuestras redes sociales, por medio de influencers y embajadores, y también mediante nuestra Plataforma de Cultura Cervecera, punto de encuentro de referencia para los amantes de la cerveza.

Un año en el que la sabiduría de Víctor Kuppers nos confirmó que la cerveza es fuente de felicidad compartida y que los momentos más divertidos para el 60% de los españoles se producen en compañía de sus amigos, la mayoría de las veces, en un bar con una cerveza. 2019 nos sirvió también para comprobar los gustos de los españoles a la hora de elegir famoso para irse de cañas y aquí Rafa Nadal no dejó lugar a dudas entre los hombres, mientras que en la versión femenina Penélope Cruz se impuso en un reñido sprint final a Blanca Suárez y Elsa Pataky.

Un año en el que de la mano de Vicente del Bosque y Nerea Rodríguez activamos campañas como #MayoresExtraordinarios para acercarnos a los jóvenes y buscar un referente de más de 65 años que les recordara que en la vida cada cosa tiene su momento y que no hay que tener prisa. Lo encontramos en colaboración con Jaime Astrain, Anabel Hernández o su abuela Rafaela, que nos ayudaron a dinamizar contenidos en redes. Nuestro Mayor Extraordinario se llama Cristóbal Pérez y pronto sabremos más de él.

 

Otra de nuestras iniciativas favoritas cobró vida a través del movimiento #MujeresQueSeVanDeCañas, una cita pensada para ellas, mujeres dispuestas a beberse el mundo con una cerveza en la mano, que este año tendrá mucho más protagonismo en nuestras redes y que en 2019 arrancó con dos jornadas de maridaje con cerveza que celebramos en Barcelona y Valencia con mujeres influyentes. Entre nuestro elenco de Mujeres Que Se Van de Cañas se encuentran influencers como María Valero y el año que viene contaremos con muchas otras caras conocidas que nos ayudarán a hacer la iniciativa más grande.

María Valero_ #MujeresQueSeVanDeCañas

Un Dedo De Espuma, Dos Dedos De Frente celebró su decimoséptima edición para consolidarse como el certamen creativo cervecero de referencia, con sus modalidades de Vídeo, Microrrelato, Imagen y Arte Urbano. En esta última categoría realizamos una gran final en vivo con exposición en el Mercado Barceló en el que los tres finalistas expusieron sus obras para decidir un ganador y dimos con la receta cervecera perfecta, decisión en la que jugó un papel decisivo el voto del artista y diseñador Óscar Llorens. Durante el trayecto nos acompañaron @michenlo, @moderna depueblo y @cesarortiz para animar a más gente a participar.

En verano, Cerveceros de España realizó una encuesta sobre hábitos de consumo, en la que la cerveza resultó ser la opción favorita de los españoles para disfrutar en la playa o en el pueblo, con diferentes tapas como la paella o la tortilla española. Lo sabéis porque vosotros sois los protagonistas y porque os lo contamos en nuestras redes. Y es que #VivirLaCervezaEsLoNuestro.

También hemos interactuado con vosotros realizando sorteos y concursos como #Beerstagram, con sus modalidades #CervecearEnBares, #CervecearEnCompañía y #CervecearConTapa, en los que regalamos experiencias valoradas en más de 200 euros y que contaron con picos de más de 200 participaciones en Instagram. Ahora mismo y hasta el 7 de enero, tenemos activo un nuevo sorteo llamado #MomentoCervecero2019, que ya suma más de 250 participaciones y en el que si nos cuentas cuál fue tu cerveza ideal del año pasado en la que no faltaron las tapas ni tus amigos te regalamos una experiencia de dos noches en hoteles de hasta cuatro estrellas, para dos personas y con desayuno incluido. Puede que hayas visto a las influencers @tuttimarquez o @cucaolveira hablar de él, ¡porque ellas también están participando!

#MomentoCervecero2019_cervecear

Y estrenamos canal de IGTV en el que habéis sido participes de nuestro serial de recetas cerveceras, vídeos de cultura POP y otros vinculados a nuestras iniciativas, así como listas de reproducción en Spotify.

Como veis, a lo largo del año nos han acompañado un montón de caras conocidas, y es que #cervecear es trending topic y ¡hasta con el simpático Dani Rovira, amante de la cerveza, intercambiamos comentarios en redes en 2019!

En definitiva, un 2019 lleno de #MomentosCerveceros que pretendemos seguir viviendo y compartiendo con vosotros durante, al menos, los próximos doces meses. ¡Feliz año nuevo cervecero! 🍻

Cinco grandes momentos que hemos celebrado con cerveza en 2019

5 cosas que hemos celebrado con cerveza en 2019

Siempre está. En los buenos momentos. Acompañada de rica comida. Junto a los nuestros. La cerveza siempre nos acompaña en los momentos especiales. En este artículo repasamos los 5 momentazos de este 2019:

¡Campeones del mundo de baloncesto!

Los chicos de Scariolo no eran favoritos en el Mundial de China, pero fueron superando fase tras fase y llegaron a la final. Y la ganaron, convirtiendo a España en campeona del mundo de baloncesto. Disfrutamos de los triples de Rudy, las jugadas de Llull y Ricky, los rebotes de Marc Gasol… Y, sobre todo, con la victoria frente a Argentina que no pudo hacer nada contra el poder baloncestístico de España. ¡Quién no se tomó una cerveza y unas buenas tapas con los amigos disfrutando de cómo los nuestros levantaban la copa, cortaban las redes de las canastas y ponían a España en lo más alto del baloncesto mundial!

Adiós a Juego de Tronos

La superproducción de HBO estrenaba este 2019 su última temporada. ¿Vosotros también os juntabais con vuestros amigos para ver los capítulos en directo? Daba igual si al día siguiente había que trabajar, estudiar… Lo importante era saber qué iba a pasar con Arya, Cersei, John o Khalessi… ¿Cómo olvidar ese último capítulo de infarto? Decepciones, alegrías… Al lado de amigos, comida y cerveza todo se digirió mejor.

Pongamos que hablo del Metro de Madrid

Para los madrileños y todos los que visitan Madrid, el metro es un medio de transporte indispensable. Cuántas veces habremos dicho eso de: “Quedamos en la salida de…” y luego nos hemos ido a cervecear a un bar con amigos o familia. Pues nuestro acompañante de vida cumple 100 años ¡Y que cumpla muchos más!

¡Ganamos la Copa Davis!

La Copa Davis llegaba a Madrid y nuestros jugadores afrontaban el reto de lograrla ante su público. Y ahora parece fácil, pero sufrimos mucho. Varios jugadores tocados y algún que otro imprevisto nos complicó el camino. Pero las ganas, el afán de superación y los puntos ganadores de Roberto Bautista y Rafa Nadal hicieron que pudiésemos brindar por la copa de los mosqueteros para nuestro país.

Capitana Marvel, la primera superheroína de la historia 

En estos tiempos de lucha de las mujeres por cambiar sus derechos, condiciones laborales y roles sociales, no podía faltar una superheroína en un mundo tan de hombres. ¡Ya era hora! El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, llegó a los cines la primera producción de Marvel con una mujer como protagonista. ¡Brindamos por ti allá donde estés, Stan Lee!

Como el nuestro, esperamos que vuestro 2019 también haya estado repleto de buenos momentos, acompañados de vuestros seres queridos y siempre con una cervecita cerca.

Regalos de Navidad para los más cerveceros

cervecear_regalosparalosmascerveceros

Se acerca la Navidad, esa época del año en la que dedicamos más tiempo a nuestros amigos y familiares y en la que nos rompemos la cabeza pensando en regalos especiales para todos ellos. Por eso, en este artículo te damos algunas ideas para ese amigo cervecero. Porque todos tenemos un amigo cervecero, cervecero de verdad, que está al día de los últimos lanzamientos, marida siempre sus platos con cerveza, degusta hasta la última gota y… nunca, nunca se niega a un buen aperitivo con sus cañas y tapas. Para ese amigo o familiar tan cervecero y por si acaso no habías pensado nada aún, te proponemos una seria de regalos cerveceros ideales:

Regalos para los más cerveceros
Regalos para los más cerveceros

En navidad existe una tradición en todos los hogares españoles, dejar un calcetín vacío en Nochebuena o en la noche de Reyes para que amanezca lleno de dulces.

Te proponemos darle la vuelta a esta tradición y llevarla a nuestro terreno. ¿Qué te parece cambiar los calcetines típicos por unos de motivos cerveceros? Y, por supuesto, llenarlos de dulces de lo más navideño… ¡Será la fusión perfecta!

Todo buen cervecero debe saber que la primera norma es estar siempre preparado para tomar una cerveza con su tapa. Y para ello y porque nunca se sabe cuándo se puede tener una emergencia cervecera, un regalo de lo más apropiado es este abrebotellas para la cartera.

Para los cerveceros más exigentes, ¡tenemos la solución! Seguro que la persona en la que estás pensando ahora mismo le gusta la cerveza bien fresquita, ya sea en un bar con los amigos o en casa mientras ve su serie favorita. Para ello os proponemos este enfriador con el que nunca más tendrás que preocuparte por la temperatura de tu cerveza.

  • Maridaje de cerveza y tapas

Esta propuesta tiene muchas posibilidades ya que puedes organizar un maridaje con tapas preparadas por ti mismo en tu casa o puedes regalar una experiencia de maridaje cervecero en un restaurante. ¡Un plan totalmente moldeable!

Y es que hay algo que sabemos que nunca falla con los cerveceros y con los amigos en general: unas buenas cañas. Esa cerveza fresquita, con sus ricas tapas y recorriendo diferentes bares. Las navidades son la época perfecta para disfrutar de esos aperitivos que se alargan con una cerveza, tapas e historias sobre la mesa.

Ruta gastronómica de invierno para acompañar con una cerveza

cervecear ruta gastronomica invierno

La llegada del invierno supone un descenso de las temperaturas y menos horas de luz solar, pero también permite recuperar platos tradicionales propios de esta época del año que no debemos perder de vista porque harán más llevaderos estos meses de frío acompañados de una buena cerveza 🍻. A continuación os proponemos una apasionante ruta gastronómica por diferentes lugares de España para disfrutar del encanto que tiene el invierno.

LA PORTADA DE MEDIODÍA y CASA AURELIO

La sopa de ajo, también conocida como sopa castellana, es una receta típica de invierno y muy sencilla de elaborar que viene a ser como el gazpacho en verano. Os recomendamos probarla en las dos Castillas: en La Portada de Mediodía, un rústico restaurante ubicado en Torrecaballeros (Segovia) o en Casa Aurelio, situado en la calle Sinagoga, 6, en Toledo.

HERMANDAD DE PESCADORES

Uno de los platos más reclamados en estos meses de invierno, sobre todo si viajas al norte de España, es el marmitako, un puchero cuyo producto estrella es el atún o bonito del norte. Si quieres degustar uno de los mejores, te recomendamos visitar el restaurante Hermandad de Pescadores, en la calle Zuloaga, 12, situado en Fuenterrabía (Guipuzkoa).

LHARDY

Este restaurante de comida castellana, clásico entre los clásicos, está ubicado en pleno centro de Madrid y ofrece los que para muchos son los mejores callos madrileños.

Dependiendo de la zona geográfica se incluyen unos ingredientes u otros, como la morcilla en los asturianos, pero en cualquiera de sus variantes son igualmente exquisitos.  Lleven los ingredientes que lleven, con una cerveza seguro que quedan bien.

CASA CHEMA

Ubicado a escasos minutos de Oviedo, este restaurante combina la comida más tradicional con platos especialmente pensados para vegetarianos o veganos. Puede presumir de haber ganados dos veces el premio a “La Mejor Fabada del Mundo”, así que si te gusta este plato, no dudes en hacerles una visita.

RESTAURANTE TAPERÍA LA MANCHA

No podrás irte de este restaurante de Albacete sin probar su atascaburras o “ajo arriero”, una receta muy apropiada para el invierno, cuyo origen reside en Castilla-La Mancha y que se elabora a partir de bacalao desalado y patata cocida. ¡Pensar en este plato con una cerveza de acompañamiento nos está dando mucho hambre!

CASA BILBAO

Si estás en Cataluña no puedes dejar de probar la “Escudella i carn d’olla” catalana, un caldo o sopa preparado a base de verduras, carne, pilotas y galets. Te recomendamos que visites Casa Bilbao, con recetas de toda la vida que podrás encontrar en el barrio de Gràcia de Barcelona.

SAN GINÉS

Para los más golosos, os proponemos una visita a la mítica Cafetería San Ginés, cerca de la Puerta del Sol, en el corazón de Madrid. Aquí, y desde 1984 puedes deleitarte con sus churros con chocolate, sin duda los mejores aliados para combatir las bajas temperaturas en Madrid.

¡Con esta ruta invernal no querrás que llegue la primavera! Y es que cada época tiene su encanto, en este caso gastronómico 😉 Si tienes alguna recomendación no dudes en compartirla con nosotros a través de nuestras redes sociales (@cervecear).