Categoría: Blog
En esta categoría se alojarán todos los contenidos elaborados hasta el momento del blog y los nuevos contenidos que se creen durante este año.
Propósitos cerveceros de año nuevo
La llegada del año nuevo es para muchos una época de comienzos y nuevas oportunidades. Una época de reinicio por completo. Por eso, cuando el reloj marca las 00:00 del día 1 de enero es momento para definir objetivos para ese año que abre paso con grandes oportunidades.
Pero ¿cómo definir esas metas? Lo más importante es que no todos los propósitos tienen porqué ser metas o intenciones relacionadas con el desarrollo personal. ¿Qué pasa con las metas pensadas en DISFRUTAR? El bienestar social debe formar parte de esa lista de “cosas que hacer”, ya que cuidar de las relaciones es muy importante, sobre todo cuando las obligaciones complican las agendas.
Si para ti cuidar de tus amigos es importante, sigue leyendo prepárate para disfrutar de lo natural con esta lista de propósitos cerveceros para 2024.
Doce meses, doce planes para disfrutar de la gastronomía, la cerveza y los de siempre.
- ENERO: para los que el 15 de enero todavía tienen el espíritu navideño por todo lo alto aquí va un plan: llama a tus amigos y queda en bar que aún tenga la decoración navideña puesta. ¡Nunca es tarde para disfrutar de una cerveza con su tapa bajo ese ambiente navideño que tanto gusta!
- FEBRERO: si algo caracteriza el mes de febrero, aparte del frío, es el amor. Por eso, deleita a tus amigos con una sesión de cata muy dulce. Pide a tu camarero una ronda de cerveza negra, con ligero amargor y suaves notas a chocolate y regaliz. Y como tapa escoge unos macarons de Ronchito o unas gominolas de tomate de Mansilla. ¿Qué te parece? Si quieres disfrutar aún más de cada matiz pon a trabajar tus sentidos y haz esta degustación con los ojos cerrados.
- MARZO: aprovecha que en estas fechas florecen los cerezos para organizar una ruta gastronómica con tus amigos por el Valle del Jerte. Disfruta de lo natural a través de la cocina tradicional extremeña, sus cervezas y la belleza del paisaje.
- ABRIL: con la llegada de la feria de abril Andalucía se llena de una amplia oferta gastronómica a la que… ¿cómo decir que no? ¡Disfruta de lo natural con tus amigos descubriendo la amplia oferta gastronómica y de cervezas de la zona!
- MAYO: siguiendo por el sur,en el mes de mayo se celebra el Festival de los Patios. Una fiesta cordobesa declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO que tú y tus amigos no os podéis perder. Ya sea un viaje de día o de fin de semana disfrutad de la belleza de los patios y del buen tiempo andaluz con una cerveza bien fresquita en la mano.
- JUNIO: celebra la llegada del verano organizando una quedada por la noche de San Juan. Disfruta del día más largo del año en compañía de cerveza y tapa. Da igual cuál sea la opción escogida, pale ale, IPA, negra o sin alcohol. Cuando se enciendan las hogueras se San Juan brindad juntos para que vuestros deseos se hagan realidad.
- JULIO: el mes de los festivales de música por excelencia. Seguro que alguno cumple todos los requisitos musicales del grupo. Así pues, a disfrutar de lo natural a través de la mejor música y brindad juntos con una cerveza en mano por todos los buenos momentos que pasados y que están por venir.
- AGOSTO: para el mes más caluroso del año el plan está claro: disfruta de lo natural con una sesión de piscina y terraceo cervecero. Tan sencillo como gratificante.
- SEPTIEMBRE: es momento de coger las botas de montaña y organizar una quedada para ir a recoger setas. Y tras el “duro” jornal qué mejor que terminar la sesión de recolecta en una terraza de bar con cerveza en mano y, como no podía ser de otra manera, una ración de setas.
- OCTUBRE: toca volver a disfrutar de los planes de interior que con una quedada cervecera. Pide con tus amigos una ronda de IPA acompañada de platos que potencien su sabor. Algunas recomendaciones son mejillón escabechado con calabaza y lima o paté de morcilla, cacao, setas y tomillo.
- NOVIEMBRE: es hora de hacer una actividad diferente. Cuando estéis todos juntos, que cada miembro del grupo proponga un plan en un papel y que una mano inocente saque papelito ¡y a dejarse llevar!Escape room, laser tag, colchonetas gigantes, karts…da igual el plan lo importante son las risas de después en vuestro bar de siempre para comentar cada gran momento de la jornada.
- DICIEMBRE: ¡vuelta a los mercadillos llenos de luz, las quedadas con gorros navideños y jerséis extravagantes! Pero sobre todo vuelta del famoso “amigo invisible”. Y como seguramente tus amigos sean auténticos disfrutones de lo natural, regala esos packs cerveceros para disfrutar y degustar en compañía.
Esperamos que este año esté lleno de alegría y crecimiento y, por supuesto, ¡de propósitos cumplidos! Siempre sin olvidar que no hay nada como disfrutar de lo natural a través de una buena cerveza elaborada a partir de ingredientes naturales.
Cervezas navideñas del mundo
La temporada navideña no solo trae consigo el espíritu festivo, sino también una variedad fascinante de cervezas especiales que reflejan las tradiciones y sabores únicos de diferentes partes del mundo. En este viaje cervecero, nos sumergiremos en las variadas y deliciosas cervezas navideñas que celebran la diversidad cultural en cada sorbo.
1. WINTER WARMERS.
Originadas en el Reino Unido, las Winter Warmers son potentes y de alta graduación, diseñadas para combatir el frío invernal. Con sabores robustos y, a veces, toques de especias, estas cervezas encarnan la esencia de la temporada. Diferentes cervecerías de todo el mundo han adoptado este estilo, creando interpretaciones locales de esta cálida delicia.
2. BELGIAN CHRISTMAS ALES.
Bélgica, conocida por su rica tradición cervecera, presenta las Belgian Christmas Ales. Estas cervezas de abadía, inspiradas en las antiguas cervezas artesanas del clero neerlandés, cuentan con sabores que van desde maltas caramelizadas hasta notas frutales y especias. Es común encontrar variaciones únicas en todo el país, cada una capturando la magia navideña a su manera.
3. SPICED WINTER ALES.
Las Spiced Winter Ales, con su mezcla de especias, son una adición vibrante a los sabores y aromas típicos de la Navidad. Originadas en Canadá, estas cervezas se han expandido por todo el mundo. Países como Estados Unidos y Noruega han adoptado este estilo, añadiendo su propio giro de sabores a la mezcla, usando para ello especias que van desde la canela hasta el jengibre o la nuez moscada.
4. CERVEZAS DE NOEL FRANCESAS.
Francia, famosa por su exquisitez culinaria, no se queda atrás en el mundo de las cervezas navideñas. Las Cervezas de Noel francesas suelen ser originales y complejas. Desde Alsacia hasta las regiones vinícolas, estas cervezas capturan la esencia festiva con matices que podrían incluir frutas oscuras, especias y, a veces, incluso toques florales.
5. CERVEZAS DE INVIERNO NÓRDICAS.
Los países nórdicos, con sus inviernos largos y oscuros, han desarrollado cervezas de invierno únicas. Noruega, por ejemplo, ofrece la Special Holiday Ales, que combinan la maestría cervecera noruega con ingredientes inspirados en la temporada, creando experiencias sensoriales únicas para brindar durante las festividades.
6. STRONG ALES DE EE. UU.
Estados Unidos, tierra de innovación cervecera, tiene su propia interpretación audaz de las cervezas navideñas con Strong Ales de invierno. Estas cervezas de alta graduación alcohólica pueden variar desde perfiles intensos de lúpulo hasta ricas maltas, proporcionando una amplia gama de opciones para los amantes de la cerveza durante las celebraciones.
¿Y EN ESPAÑA?
Aunque España tiene una enorme tradición cervecera, unos inviernos más fríos que en sus homólogos europeos han permitido una universalización de los mismos tipos de cerveza durante todo el año. Por ello, no existe una variedad específica tradicionalmente endémica de la península. Sin embargo, la popularización de estas cervezas estacionales ha llegado también a España, y cada vez son más las cerveceras que crean cervezas navideñas inspiradas en las cervezas belgas de abadía. Estas cervezas suelen tener un perfil más complejo con toques frutales oscuros, especias y levaduras belgas características.
Tras esta rápida vuelta al mundo, si algo ha quedado es que seas de donde seas, y pases donde pases la Navidad, no pues perder la oportunidad de probar estas cervezas tan especiales, y sobre todo, de compartir esa experiencia y muchas más con tus seres queridos. Porque todo, en compañía, es mucho más feliz.
Disfruta de lo natural con estos planes indoor
Con la llegada del frío las terrazas al aire libre cierran sus “puertas”, pero no por eso tenemos que dejar de disfrutar del mejor ocio con nuestros amigos.
Noviembre es un mes frío y las bajas temperaturas pueden ser incompatibles con todos esos planes que hasta hace poco llenaba las agendas. ¡Pero tenemos la solución! Ponemos la cuenta atrás para el terraceo al sol del año que viene y te proponemos ideas para disfrutar de una cerveza y la mejor compañía sin pasar fresquito.
El buen ocio se define con amigos, comida y una cerveza (H2)
Que noviembre sea sinónimo de abrigo y guantes es natural, como la cerveza elaborada a partir de ingredientes naturales que puedes tomar durante o después de estos planes ideales para que tú y tus amigos disfrutéis seáis del #TeamFrío o del #TeamCalor. Las posibilidades son infinitas mientras haya ganas.
- #DisfrutaDeLoNatural en los recreativos: que estos planes no pasen nunca de moda. Las salas de juegos arcade siguen siendo un plan muy divertido independientemente de la edad. Además, estas salas de recreativos siempre suelen venir acompañados de un plan extra que puede transformar cualquier tarde de viernes en un planazo con los bolos. ¿A qué esperas para buscar el más cercano y convocar a tu grupo? Y, como recompensa final, caña y cena de picoteo.
- #DisfrutaDeLoNatural con talleres de artesanía: seas o no un artista te proponemos que hagas con tus amigos uno de los miles de talleres de artesanía que están proponiendo muchos locales que, para hacerlo más planazo aún, vienen en el plan con una cerveza y picoteo. Así pues, ya sea un taller de cerámica, velas o bordados, estos planes son perfectos para una mañana de domingo. Ve sacando agenda y reservando con antelación ¡que siempre se llenan! Y es que estos talleres son ideales para ponerte al día de todo y disfrutar con tus mejores amigos.
- #DisfrutaDeLoNatural con el arte: son muchas las exposiciones temporales disponibles y pocas las horas para verlas. Puedes aprovechar el frío para pasar la tarde en el museo con esa persona especial. Una opción de cita perfecta en que la sencillez de un plan de museo con cervecitas y cena para dos te ayudará a diferenciarte de los demás.
- #DisfrutaDeLoNatural a través del relax: si la semana te está pasando factura, ¿por qué no dedicar un ratito a relajarte en un spa? Es un plan perfecto para ir con amigas una mañana de sábado. Y si además combinas el plan con unas cañas en un roof top el plan te sabrá todavía mejor.
- #DisfrutaDeLoNatural con música en directo: y el plan más clásico de todos, es disfrutar de la música en directo con una cerveza. Tributos a grandes cantantes, artistas emergentes, grupos locales…todos tienen hueco en este plan. Si lo tuyo es la música, echa un vistazo a aquellos bares donde puedes escucharla en directo. ¡Pero no te quedes solo en la música! Prueba también con las opciones de shows de monólogos, poesía o micrófono abierto. Sea la opción que sea lo que no puede faltar en este plan son: amigos, una cerveza y una buena carta de raciones.
Y, para terminar, no te pierdas nuestras redes sociales, donde encontrarás también todo tipo de información sobre la cerveza, sus propiedades y maridajes.
Los tres aperitivos perfectos para acompañar tu cerveza en casa.
Nos hemos despertado con ganas de meternos en la cocina así que hoy os traemos tres aperitivos fáciles de preparar, baratos y riquísimos para poder acompañar nuestras cervecitas en casa.
BRUSCHETTA.
Ingredientes:
- Dos tomates
- Albahaca fresca o seca
- Ajo
- Aceite
- Sal
Un clásico del picoteo italiano, que servirá como un perfecto aperitivo de media mañana. Cortamos los tomates en cuadraditos muy finos, picamos dos dientes de ajo (uno si es grande), añadimos la albahaca, el aceite y la sal, y dejamos reposar entre 15 y 45 minutos. Cuanto más tiempo se deje reposar, mejor incorporará el tomate todos los sabores. Podemos servir esta bruschetta sola junto a unos panecillos, o montada en tostadas con una fina loncha de mozzarella para darle una cremosidad extra.
PATÉ DE MEJILLONES EN ESCABECHE
Ingredientes:
- Mejillones en escabeche (una lata)
- Mejillones al natural (una lata)
- Queso crema (50 gramos)
- Ajo en polvo
- Perejil
- Cayena (opcional)
Un plato fácil de preparar y perfecto para compartir. Escurrimos nuestra lata de mejillones al natural e incorporamos a un vaso batidor junto con los mejillones en escabeche, de los que reservaremos el jugo. Añadiremos el queso crema, una cucharada de ajo en polvo, la cayena en polvo (quién sea amante del picante) y perejil picado, e incorporaremos una parte del escabeche reservado, pasando todo por la batidora. Conforme vayamos batiendo, incluiremos más escabeche hasta lograr la textura deseada, pudiendo sumar una cucharada de mayonesa para obtener mayor cremosidad. Serviremos con galletas tipo crackers o bastoncillos de zanahoria.
TARTAR DE FUET.
- 100 gramos de fuet (sustituible por un salchichón sabroso)
- 2 pepinillos
- 1 yema de huevo
- Media cebolleta
- 1 cucharadita de mostaza de Dijon
- Pimienta
- Tabasco o salsa sriracha (opcional)
Un aperitivo gourmet con ingredientes sencillos y económicos. Picamos muy fino el fuet, los pepinillos y la cebolleta y lo mezclamos muy bien con la mostaza y la salsa picante. Salpimentamos y dejamos reposar la mezcla unos 15 minutos (en caso de tener tiempo. Si no, servimos directamente). Servimos el tartar con la yema de huevo encima. Una idea original para presentarlo es usar hojas de endivias o de cogollos en vez de tostadas, pues le darán un toque fresco y crujiente. Otra buena idea, en caso de tener tiempo, es dejar reposando las yemas en un recipiente con un buen chorro de salsa de soja durante unas tres horas, que le aportará sabor y originalidad.
Con estas tres recetas, dejarás impresionados a tus invitados y ya no tendrás excusa para no disfrutar de unas cervecitas en casa junto con tu familia o amigos, aunque, una vez que las pruebes ¡No vas a querer compartirlas con nadie!
Pumpkin Ale, cerveza para la noche más terrorífica.
El otoño es una época de cambios y, con el de la estación, llegan las cervezas de temporada. Entre ellas, la Pumpkin Ale, conocida como la cerveza de Halloween por su elaboración a base de calabaza.
Los orígenes de esta bebida se remontan a la América colonial, en los siglos XVII y XVIII. Los colonos europeos, ante la escasez de grano y la abundancia de la calabaza, comenzaron a elaborar cerveza con este curioso ingrediente.
En la década de 1980, las cervecerías craft estadounidenses comenzaron a revivir este estilo de cerveza, y desde entonces se ha convertido en todo un clásico americano. De hecho, se dice que una receta del mismísimo George Washington fue la que propició el renacimiento de esta cerveza.
La Pumpkin Ale es una cerveza de alta fermentación elaborada con pulpa de calabaza combinada con malta y otros cereales, cuyo sabor es dulce y afrutado, y, en combinación con las especias que se usan para su elaboración, resulta en un sabor complejo y único ideal para disfrutar en la época de Halloween. Esta llamativa cerveza es reconocible por su distintivo color anaranjado se encuentra especialmente vinculada a la llegada del otoño y a la celebración de Halloween, además, combina a la perfección con los dulces y postres típicos de esta fiesta.
Estamos ante la cerveza ideal para endulzar la noche más terrorífica del año. Por tanto, y a pesar de que somos más de lager ¿por qué no dejar el miedo atrás y probar algo nuevo este 31 de octubre?
Cerveza y cocina: motivos por los que este alimento milenario no debe faltar en tus recetas
Salsas, carnes, rebozados, marinados…seguramente en múltiples ocasiones hayas encontrado la cerveza como ingrediente clave de una receta. Y es que la fusión de sabores originada por el agua, la malta de cebada y el lúpulo, los ingredientes naturales a partir de los que se elabora la cerveza, complementan tus recetas y aportarán sabor a tus creaciones culinarias.
Seas más de IPAS o de Pilsen, de cervezas rubias o tostadas, la amplia variedad te permitirá jugar y obtener resultados sorprendentes.
Ponemos a prueba la cerveza con esta receta de pollo
Sabemos que una cerveza es la compañera perfecta para una buena comida. Además, gracias a su elaboración a partir de ingredientes naturales como la cebada o el lúpulo, también puedes utilizar tu bebida favorita para preparar platos con los que serás el rey de los fogones.
Para tu próxima comida con amigos te proponemos un pollo a la cerveza para chuparse los dedos. Ponte el delantal, el gorro de chef y papel y boli para apuntar esta receta con la que triunfarás seguro.
Ingredientes para 4 personas
- 8 muslos de pollo (también puedes hacerlo con un pollo entero)
- 2 cebolletas
- 2 dientes de ajo
- 4 zanahorias
- 1 pimiento rojo
- tomillo y romero secos
- 2 hojas de laurel
- 1 litro de cerveza
- 2 cucharas de harina
- aceite de oliva
- sal y pimienta
¡A cocinar!
- El primer paso es preparar el pollo. En caso de que esté entero, hay que
despiezar las pechugas y los muslos. - En una olla alta echa un chorrito de aceite a fuego fuerte. Añade el pollo y
séllalo por todos lados. Déjalo durante 3 o 4 minutos para que cueza y vaya
cogiendo color sin terminar de cocinarse por dentro. Resérvalo para después. - Sin cambiar de olla ni retirar el aceite del pollo, añade los dientes de ajo
picados, las cebolletas y el pimiento, cortados como más te guste. Incorpora
también las zanahorias ralladas. Añade sal y pimienta y cocina durante unos 15
minutos a fuego lento, removiendo con frecuencia. - Cuando veas que la cebolleta está transparente y la zanahoria parcialmente
cocinada, añade dos cucharadas de harina, para darle cuerpo a la salsa.
Cocina 2 minutos a fuego lento para que se integren los ingredientes. - Es momento de coger el pollo que teníamos reservado y meterlo de nuevo a la
olla. - Añade las especias: tomillo, laurel y romero. A continuación, cúbrelo todo con
tu cerveza de preferencia. Aquí superimportante: ¡según la variedad de cerveza
que elijas, el sabor cambiará! Así que esta receta puedes prepararla mil veces
sin que sepa igual. - Mezcla e integra ayudándote de una cuchara y deja cocer unos 45-50 minutos,
a fuego lento. Cuando veas que la salsa tiene una consistencia adecuada, tu
plato estará listo.
Maridaje de las recetas
Para beber, esta receta pide a gritos una caña del mismo tipo de cerveza usada
durante la cocción. Los sabores se potenciarán.
Te recomendamos que pruebes con una lager o rubia suave, ya que, gracias a su
fermentación a baja temperatura, combina a la perfección con la textura del pollo. Para
los más atrevidos, disfruta de esta receta con una cerveza de alta concentración en
lúpulo, como las IPA, una experiencia gastronómica…¡de rechupete!.
Y es que…lo natural, es disfrutar de nuestra bebida preferida, siempre acompañada de
alimentos deliciosos.
Recetas refrescantes para disfrutar del verano al máximo
El verano es el momento perfecto para organizar una comida con amigos o familia y disfrutar de la larga sobremesa que nos caracteriza, típica de nuestra cultura mediterránea. Por eso, te presentamos varias ideas con las que sorprender a tus seres queridos: sí, como sabemos que con este calor no siempre apetece cocinar, todas ellas son fáciles y rápidas de preparar. ¡Manos a la masa!
Tartar de fuet: para preparar esta receta necesitarás una caña de fuet, una yema de huevo, aceite, una cucharada de mostaza antigua y otra de mayonesa, unas gotas de salsa Lea & Perrins, tabasco al gusto, cebolla, pepinillos y, si te atreves, una pizca de alcaparras. Deberás picar todo e incorporarlo bien. ¡Acompáñalo con una cerveza lager oscura y te aseguramos que nadie quedará indiferente!
Sopa fría de melón: lo más importante de este tipo de gazpacho es la frescura de sus ingredientes. Para prepararlo necesitarás melón, tomate, cebolla tierna, ajos, pimiento rojo y verde, aceite de oliva y vinagre de Jerez. Trocéalo todo y tritúralo hasta conseguir una textura fina y delicada. Como recomendación, una vez servido, te sugerimos que le añadas pan frito y un poco de jamón, y a disfrutarla con tu lager preferida. ¡No te defraudará!
Ensalada fría de garbanzos: si lo que buscas es frescura y ligereza, esta es tu receta. Para prepararla necesitarás pimientos, cebolla tierna, tomate seco confitado, piparras encurtidas, aceituna negra sin hueso, un poco de pulpo y, por supuesto, garbanzos. Trocéalo todo e intégralo junto con una vinagreta de mostaza, limón y aceite de oliva. ¡Es súper sencilla y quedará genial con tu cerveza pale lager favorita!
Ensalada de rúcula y patata: el verano significa color y sabor en nuestras comidas, por eso, te traemos esta simple receta a la par que sabrosa. Necesitarás patatas baby hervidas, tomates Cherry, rúcula, brócoli hervido, y burrata. Simplemente hornea los tomates Cherry con un poco de aceite de oliva y especias al gusto durante aproximadamente 15 minutos a 180 grados, después, hierve las patatas y saltéalas. Disfrútala con una cerveza lager pilsen para conseguir un resultado aún más refrescante.
Como habéis podido comprobar, sorprender no siempre implica pasar horas y horas entre fogones. Con un poco de creatividad, unos ingredientes frescos y combinaciones originales, se pueden preparar platos que deleitaran a todos y cada uno de tus invitados. ¡Una muestra de que la cocina puede ser fácil, rápida y, sobre todo, deliciosa!
Cervecear, una trilogía refrescante: verano, cerveza y amigos
El verano ya está aquí y el sol radiante y las temperaturas cálidas nos invitan a pasar tiempo al aire libre y disfrutar de una buena cerveza en compañía de amigos.
Da igual si prefieres una cerveza clara y refrescante o una IPA llena de sabor, el sector cervecero ofrece una amplia gama de opciones capaces de satisfacer a los paladares más exigentes. Por tanto, ¿qué mejor manera de disfrutar del verano que tomando algo de picar y una refrescante cerveza mientras te relajas bajo el sol?
No obstante, la cerveza también cambia en función de con quién la compartamos. Reunirse al aire libre, ya sea en una barbacoa, en la playa o en una terraza, es una de las mejores formas de crear recuerdos duraderos. Las risas, las conversaciones animadas y las anécdotas compartidas están aseguradas, y se vuelven aún más especiales y divertidas si se acompañan con una buena cerveza.
Además de ser una bebida fresca, rica y perfecta para reuniones sociales, la cerveza también ofrece una amplia gama de opciones para maridar con diferentes platos veraniegos. Los sabores y matices de la cerveza pueden realzar los ingredientes y complementar los sabores de los alimentos, logrando elevar las experiencias gastronómicas a niveles aún más gratificantes.
Existe una cerveza perfecta para cada ocasión, desde una cerveza oscura y de mayor cuerpo para acompañar una parrillada, hasta una cerveza pale lager que acompañe a una ensalada veraniega. Y si de amigos se trata, no podemos olvidar esas cervecerías locales de las que disponen muchas ciudades y pueblos costeros, ideales para que tú y tus amigos os sumerjáis en el mundo cervecero y aprendáis sobre los métodos de elaboración, todo ello mientras probáis nuevas cervezas que, sin duda, os sorprenderán.
El verano es la época perfecta para disfrutar del trio más refrescante, la combinación de una cerveza, algo de comer y la compañía de buenos amigos, creando momentos inolvidables y alegría compartida. Así que aprovechad el buen clima, explorad nuevas cervezas y lugares y disfrutad de un verano lleno de sabor.
Día Internacional de…
Seguro que ya sabes que cada año se celebran multitud de días internacionales conmemorando temas importantes, así como momentos y personas de nuestra vida. El Día de la Madre, el Día Internacional de la Mujer…. Normalmente, aprovechamos los más populares para juntarnos con nuestra familia o nuestros allegados y, a nuestra manera, hacemos del día el mejor evento posible.
No obstante, hay muchos Días Internacionales en el calendario que pasan desapercibidos para la mayoría. Precisamente por ello, desde Cervecear nos hemos propuesto darles el lugar que merecen y sugerirte varios planes para cada uno de ellos que sabemos que no podrás rechazar. Por supuesto, si los acompañas de unas cañas, una buena compañía y algo de picar, ¡muchísimo mejor!
Día Internacional de los Museos, 18 de mayo.
Sabemos que, en España, los museos recogen obras artísticas espectaculares, pero también hay opciones alternativas y originales que estamos seguros de que te encantarán. Si vives en Madrid, una visita con amigos al museo de la Estación fantasma de Chamberí -¡sí, por donde has pasado tantas veces!- para conocer el origen del metro de Madrid o a The Robot Museum, donde verás en funcionamiento desde un perro robot hasta el robot más pequeño del mundo, pueden ser planazos. Y, por supuesto, sabemos que después lo comentaréis todo acompañados de vuestras cervezas favoritas y un picoteo al sol de media tarde.
Si vives en Barcelona, te encantará visitar el Museo del Skate, donde hay recopilados más de 1.000 monopatines, además de máquinas recreativas, televisiones antiguas y, en general, mucha nostalgia de los maravillosos años 80. ¿Prefieres ir con la familia? Entonces te encantará el Museo del Chocolate, donde encontrarás espectaculares esculturas de todo tipo y creaciones pasteleras… eso sí, ¡no se comen! La comida o cena de después sí, y acompañada de unas cañas, siempre sabe mejor.
Día Europeo de los Parques, 24 de mayo.
Todos tenemos grandes parques en nuestra ciudad y, aunque sabemos que están ahí, muchas veces no los aprovechamos lo suficiente. ¿Por qué no aprovechas estos oasis en medio de la ciudad y organizas una mañana de relax en tu parque más cercano? Pasear por los caminos -incluso acompañado de tu mascota-, hacer un poco de deporte -yoga, ciclismo, jogging,…- o tumbarte en la hierba a disfrutar de una buena conversación con tus amigos o tu pareja son actividades ideales para este entorno. Por supuesto, tras esta mañana de tranquilidad, os sugerimos que reservéis en vuestra terraza favorita (¡ahora que llega el buen tiempo!) y disfrutéis de una buena comida y unas cañas.
Día Internacional de la Hamburguesa, 28 de mayo.
Aunque originarias de Alemania, y popularizadas por Estados Unidos, las hamburguesas también se han convertido en algo muy nuestro. Tanto, que todos los años se premian las mejoras hamburguesas del país… Y ¡tenemos una buena noticia! Las mejores 15 de este año están muy repartidas por todo el país, así que estés donde estés, podrás ir con quien tú quieras a probarlas. Damos por hecho que la acompañarás de tu cerveza favorita y de la mejor compañía posible.
Burger Food Porn y su hamburguesa Doble Cheese Bacon, en Sevilla; Caprichos y su Sexy Burger, en Oviedo o Impala y su OG-X, en Murcia son sólo algunas de las opciones que te recomendamos.
Aprender a disfrutar.
La falta de tiempo, el tener que ir corriendo a todos lados, las tareas del hogar, las largas jornadas laborales…
Estos son algunos de los ejemplos que nos impiden poder disfrutar de las pequeñas cosas, esas que parecen insignificantes por su sencillez, pero que en realidad son las que dan sentido a la vida: una charla interminable en el bar de siempre, esos ataques de risa inesperados y, sobre todo, ese primer sorbo de cerveza fría en un caluroso día verano.
Como todavía queda “un poco” para poder dar ese trago de cerveza veraniega, traemos una serie de ejemplos con los que aprender a disfrutar de lo natural a través de los sentidos. Porque no hace falta esperar a tener un día de desconexión total para disfrutar de todo lo que te rodea, y si no te lo crees, sigue leyendo.
Guía para disfrutar de lo natural
Existen múltiples maneras para disfrutar de lo natural, pero aquí puedes aprender a disfrutar tomando como referencia los cinco sentidos. ¿Cómo? Lee los ejemplos que te mostramos a continuación, céntrate en cómo aplicarlo a tu modo de vida y disfruta de ese momento al 100%, desde la naturalidad y, sobre todo, en cualquier momento del año:
- Disfruta a través del oído: gracias al conjunto de órganos que forman el oído podemos percibir el sonido. Algo evidente. Pero en muchas ocasiones se nos olvida que, a través del sonido, podemos sentir emociones únicas que nos ayudan a disfrutar de algo tan sencillo y natural como el trinar de los pájaros del parque.
Pero también podemos disfrutar a través del sonido poniendo a todo volumen esa canción que cada vez que escuchas, te trae tan buenos recuerdos, o incluso aprovechar los trayectos en metro para sumergirte en una interesante historia a través de un audiolibro. Seguro que leyendo esto ahora se te ocurren otras formas de disfrutar a través del sonido. ¡Ponlo en práctica!
- Disfruta a través de la vista: con este sentido encargado de captar la luz podemos disfrutar de algo tan sencillo -y que damos por sentado-, como es ver. ¿Se te había ocurrido aprovechar el paseo de tu día a día para disfrutar de la belleza cotidiana? Esa flor que nace entre medias de unas baldosas, el juego de luces entre unos árboles producido por el efecto albedo o incluso esos arcoíris que aparecen tras la tormenta.
- Disfruta a través del gusto: puede que este sea el sentido favorito de muchos ya que gracias a las papilas gustativas que encontramos en la lengua, podemos saborear una infinidad de alimentos. Y estando en un blog denominado “Cervecear” tenemos muchas propuestas para que aprendas a disfrutar a través de la cerveza y el gusto.
La cerveza está elaborada a partir de tres ingredientes naturales: agua, lúpulo y malta de cebada. Tres elementos diferenciadores que aportan grandes matices de sabor al resultado final de la cerveza según el tipo de ingrediente utilizado. Por eso, la próxima vez que saborees una cerveza te animamos a que disfrutes explorando en los matices que estos ingredientes aportan a esa variedad concreta de cerveza.
- Disfruta a través del olfato: este sentido está muy vinculado al gusto, ya que gracias a que se produce la transmisión de información al cerebro la sobre los olores podemos disfrutar también de los aromas de los alimentos.
En este sentido -y nunca mejor dicho-, los ingredientes que acompañan a una cerveza también aportan matices sensoriales únicos a la experiencia gastronómica de una cerveza maridada. Así pues, cuando vuelvas a disfrutar del momento de “tomarte una cerveza” cierra los ojos y déjate guiar por los aromas y por cómo se potencian al mezclarlo con otra comida. Una vez terminado ese trago, compara sensaciones con tu acompañante.
- Disfruta a través del tacto: calor, frío, cosquilleo…la piel es el órgano más grande de todos y es capaz de transmitir una gran cantidad información al cerebro. ¿Cómo no aprovechar este sentido para aprender a disfrutar?
El agua de la ducha cayendo por tu cuerpo tras un día de trabajo, el roce de ese jersey tan suave…
Ahora que ya tienes una gran variedad de ejemplos con los que aprender a disfrutar solo toca ponerlos en práctica.